La Nota Económica

Kumon: el método japonés que impulsa el éxito escolar de más de 10.000 estudiantes en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Kumon

Kumon, el método de estudio japonés, es el único en el mundo cuya técnica de enseñanza y atención individualizada, respeta el ritmo de aprendizaje y catapulta el potencial propio de cada niño. La empresa espera cerrar este año con un promedio en ventas de 3.000.000 dólares y 10 nuevas seden en el territorio nacional en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Con más de 10.000 estudiantes en todo el país, el método de estudio japonés Kumon sigue enfocado, luego de tres décadas en Colombia, en mejorar las aptitudes de los niños y adolescentes en asignaturas como matemáticas, español e inglés apalancándose en 10 nuevas sedes que prevé inaugurar este año.

El gran diferencial de Kumon es que ayuda a los niños y jóvenes a desarrollar habilidades como la autonomía, la disciplina, el gusto por aprender y el hábito de estudio. Ahora, con el apoyo de una nueva plataforma en línea llamada Kumon Connect, los orientadores crean planes de estudio individualizado para cada alumno. Esto significa que los estudiantes resuelven las actividades en una tablet en lugar de en papel, lo que hace que todo el proceso de aprendizaje sea más eficiente.

“Esta nueva versión ha representado a nivel mundial para la compañía un gran fortalecimiento de sus procesos, en la búsqueda constante del mayor desarrollo para sus alumnos.” afirma Minoru Tanabe, presidente de Kumon para Norte y Suramérica.

En la actualidad, Kumon cuenta con 34 colaboradores que atienden sus 140 sedes en Colombia. “Hemos logrado el reconocimiento en Colombia gracias al testimonio de los padres que saben cómo funciona el método, ya que se entrega de la misma forma que en el resto del mundo, en Tokio, Londres, Sao Paulo, Singapur y el resto de los 56 países donde tenemos presencia. Nuestra intención no es solo que los estudiantes avancen en sus contenidos académicos, sino darles herramientas reales de habilidades para el futuro y lo estamos logrando” asegura el ejecutivo de Kumon.

“El mercado sudamericano es uno de los más importantes para el Grupo Kumon, con más de 181.000 alumnos que estudian el método Kumon en más de 1.800 centros en siete países, incluido Brasil”
Minoru Tanabe, presidente de Kumon para Norte y Suramérica

Por su parte Rocío Miranda, gerente general de Kumon en Colombia, explica que el éxito de este método en el país se debe a su naturaleza individualizada y que hace más autónomos a los alumnos. “Los niños avanzan en los contenidos, mientras desarrollan habilidades para la vida que les ayudarán a afrontar un futuro exitoso. Kumon atiende a cada estudiante de manera individual, respetando su ritmo de aprendizaje y buscando el máximo potencial de cada uno”.

Otro diferencial de Kumon es el apoyo que ofrece a sus franquiciados en todo el proceso para montar el negocio que en la actualidad se configura como una de las franquicias más rentables del país, que con apenas 30 millones de pesos ofrece un retorno de inversión en 1 año o menos. “Somos una de las franquicias con inversiones más bajas en el mercado nacional. Apoyamos a los nuevos franquiciados con auxilios que le permitan cumplir con sus responsabilidades fiscales desde el inicio, con la intención de ayudarles a lograr su punto de equilibrio financiero y de que sean sostenibles en el tiempo. Además, nos encargamos de buscar franquiciados que se sientan afines con nuestra filosofía”.

“Sabemos que con cada alumno que consigue avanzar con Kumon, hacemos una diferencia en nuestra sociedad y ponemos un grano de arena más para lograr mejores personas y, por tanto, un mejor futuro para el país”
Rocío Miranda, gerente general de Kumon Colombia

Uno de los retos más importantes que tiene Kumon en Colombia es colaborar para que el país alcance un buen índice en lengua extranjera, para ello trabaja en promover la enseñanza del inglés a través de metodologías naturales: escuchando y repitiendo para luego enseñar estructura, gramática y lecto escritura. “Los niños aprenden rápidamente, pero lo más importante es que se sientan muy seguros y tranquilos en el proceso. Estoy segura de que el dominio del idioma inglés aportará muchísimo al desarrollo de nuestro país, pues ya no es una opción, sino una necesidad para nuestros jóvenes y futuros profesionales”.

La metodología Kumon se mantiene en constante evolución y desarrollo; para ello disponen de equipos dedicados a investigar sobre las tendencias y evoluciones de los procesos educativos y de enseñanza. Este es un método que mantiene y ratifica en cada acción su filosofía de calidad y mejora continua como diferenciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: