La Nota Económica

La apuesta para potencializar digitalmente a las compañías en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Fourier es una empresa que impulsa los procesos de transformación digital, potencializando las compañías y apoyándolas a que alcancen sus objetivos con soluciones de alto impacto aplicando RPA, Inteligencia Artificial, Analítica Avanzada, Cloud y experiencia de usuario.

Actualmente, con las condiciones del mercado, cada vez más cambiantes y exigentes, las compañías están bajo presión de implementar las nuevas tecnologías y así apalancarse de las oportunidades y capacidades que estas brindan. Por ejemplo, en Colombia, según la ANDI, 6 de cada 10 empresas ya tiene una estrategia de transformación digital. Sin embargo, para dar paso a este cambio, de forma exitosa, se debe acompañar con una gestión del cambio en la cultura organizacional y una capacitación constante.

“Hoy en día, las “organizaciones estáticas”, es decir, aquellas que no se transforman tienden a desaparecer o ser reemplazadas. Por esta razón, cambiar no es una opción, es una necesidad. Así pues, aunque la tecnología es un facilitador de diferentes procesos para ser competitivos y evolucionar hacia el futuro, es algo que no se debe tomar a la ligera, cada etapa debe definirse de manera priorizada y flexible. Además, se requiere una metodología específica, tiempo y talento calificado para lograrlo”, afirma Juan Esteban Restrepo, Gerente General de Fourier.

En este sentido, muchas compañías han implementado modelos tecnológicos de una manera aislada para solucionar necesidades particulares de un área, resultando en un ecosistema de sistemas independientes. Lo anterior agrega mayor dificultad a los esfuerzos de los equipos para soportar el cambio. Asimismo, catalogan estos procesos como costosos y no los ven como una inversión sino como un gasto innecesario; o inician la transformación sin el acompañamiento de un experto y sin un enfoque de priorización.

Por esto nació Fourier, una empresa que está impulsando los procesos de transformación digital de las compañías, apoyándolas a alcanzar sus objetivos. Esto gracias a que generan soluciones de alto impacto y retorno positivo desde 4 pilares claves; Cloud, ofreciendo una ruta moderna y capaz de crecer al ritmo de cualquier empresa, Analítica Avanzada, con algoritmos que aprenden lo que hace única a cada organización y que brindan la solución correcta, Automatización, para reducir los esfuerzos y los tiempos de producción, eliminando así la carga operativa, Reingeniería de Procesos, brindando una estructura de diseño y planificación de las diferentes fases y soluciones que requieren las compañías para llegar a la meta deseada.     

Actualmente se encuentra desarrollando una plataforma digital que logrará articular los distintos sistemas de las empresas, poniéndolos a operar como si fueran uno solo, independiente de la cantidad de sistemas que manejen y del tipo de tecnologías que utilicen.

“En un entorno donde evolucionar es clave, nos visionamos como el aliado que estará presente, apoyando a las empresas en su crecimiento económico, desarrollo social y competitividad. Todo esto de la mano de uno de los mejores equipos humanos del mundo, con quienes impulsaremos negocios que generen valor y sean sostenibles en el tiempo”, concluye Juan Esteban Restrepo, Gerente General de Fourier.

Hasta la fecha ha logrado reconocimientos destacados, dejando el ecosistema del emprendimiento del país en alto, esto al ocupar el primer puesto del Congreso Global de Emprendimientos (GEC), representando al país en el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico (LAB 4+); y siendo embajador iNNpulsa para representar los valores de los emprendedores, empresarios e innovadores colombianos, por mencionar algunos.

Dentro de sus casos de éxito se encuentran compañías como: Grupo Familia, Leonisa, Argos, Colcafé, Innpulsa, Ecopetrol, entre otros. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: