La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá, Bavaria y Fenalco beneficiarán a 5.000 tenderos y micronegocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto apoyo CCB

Colombia cuenta con alrededor de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575.000 personas, según datos de Fenalco.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Bavaria y Fenalco lanzaron una iniciativa destinada a apoyar y empoderar a 5.000 tenderos y tenderas de la ciudad y región en los que la CCB tiene jurisdicción. Esta iniciativa conjunta se desarrollará entre agosto y diciembre del presente año, y tiene como objetivo fortalecer el canal tradicional de tiendas de barrio y micronegocios, contribuyendo al crecimiento empresarial y la reactivación económica en la región.

La intervención se centrará en brindar herramientas de fortalecimiento empresarial, liderazgo, apropiación digital y capacidad productiva con capacitaciones tanto virtuales como presenciales, que abarcarán temas esenciales para la mejora y administración de negocios, tales como formalización, uso de herramientas digitales, contabilidad, estrategias de precios y competitividad, atención al cliente, planificación de negocios, asociatividad y sostenibilidad, entre otros.

Este programa está dirigido a emprendedores, pequeños negocios del canal tradicional, con el propósito de proporcionarles las herramientas necesarias para prosperar en un entorno comercial en constante evolución. De acuerdo con datos de Fenalco, Colombia cuenta con alrededor de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% de los comercios del país y dan empleo a cerca de 575.000 personas. Estos establecimientos desempeñan un papel fundamental en el consumo masivo, ya que al menos el 93% de los hogares colombianos realizaron compras en tiendas de barrio en el último año.

Dentro de los beneficios de este programa de cooperación, se incluirán asesorías y talleres enfocados en áreas relevantes para el negocio como mercadeo, ventas y administración de negocios. La capacitación también abordará temáticas de gran relevancia como empoderamiento financiero, formalización, asociatividad y sostenibilidad.

Ricardo Nates, presidente de la CCB, destacó: «El 97% de las empresas en Bogotá y la Región son micro y pequeñas, incluyendo las tiendas. Estamos especialmente comprometidos en apoyarlas dada su contribución a la actividad productiva y los empleos que generan para miles de familias.»

Para el caso de Bavaria, esta iniciativa forma parte de su programa Emprendedores Bavaria, en el que tiene la meta de beneficiar a 15.000 micronegocios en 2023.

A propósito, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos, para aportar a su crecimiento sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades”.

Este programa adquiere una relevancia significativa para el sector tradicional, ya que busca potenciar las capacidades de gestión y administración de cada participante, promoviendo el crecimiento de sus negocios y brindando experiencias de calidad que generen bienestar en sus comunidades.  Los negocios interesados en participar pueden inscribirse a través del link https://forms.office.com/r/feChJLLaNB.

Esta alianza estratégica surge a partir de dos iniciativas: “El que tiene tienda que la crezca” de la Cámara de Comercio de Bogotá que el año impactó a más de 1.000 tenderos, y de “Emprendedores” de Bavaria, que tiene como objetivo impactar a 15.000 tenderos este año y a los 300.000 micronegocios asociados a la empresa para 2030. La CCB es allí un aliado clave para beneficiar a 5.000 tenderos en Bogotá y la región circundante.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: