La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad lanzan programa «Red de Tiendas Seguras»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fotos Cortesía

El proyecto busca fortalecer el trabajo conjunto entre los tenderos y las autoridades en contra de la extorsión.

La Cámara de Comercio de Bogotá, en colaboración con la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del Programa de Prevención de la Extorsión: «Red de Tiendas Seguras». Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto entre los tenderos y las autoridades de Policía para la prevención del delito y la creación de entornos seguros y favorables para los negocios en los barrios seleccionados.

Al respecto el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, comentó: “en la Cámara trabajamos para seguir acompañando el sector empresarial, construyendo acuerdos y conciliaciones que tengan como raíz los valores con los que se trabaja en la Cámara de Comercio: el respeto, la honestidad y la legalidad. Confiamos en el trabajo con las comunidades y la posibilidad de intervenir a través de ellos en las realidades cotidianas de cada ciudadano, el diálogo es una base primordial para dar frente a cada encrucijada”.

En esta iniciativa se priorizarán tres barrios de la ciudad en las localidades de Bosa, Kennedy y Suba, beneficiando alrededor de 90 tiendas con la meta de fomentar la corresponsabilidad en seguridad. Este proyecto se llevará a cabo a través de diversas fases que incluyen el alistamiento, la consolidación de la Red de Tiendas, capacitación empresarial, estrategias de comunicación y medición de impacto, se trabajará para lograr cuatro objetivos cruciales:

Fomento de la corresponsabilidad en seguridad: Este proyecto busca materializar el concepto de corresponsabilidad, promoviendo la participación ciudadana en asuntos de seguridad y fortaleciendo los lazos sociales en los barrios.

Fortalecimiento de la confianza en las autoridades: Facilitar el trabajo conjunto entre comerciantes y Policía para construir vínculos en la comunidad, reduciendo no solo la extorsión, sino también el delito en general.

Aumento de la denuncia: A través de la confianza construida con las autoridades y la sensibilización sobre las rutas de denuncia, se espera incrementar la denuncia y el intercambio de información esencial.

Impacto positivo en las cadenas de suministro: Un entorno más seguro facilitará la operación y creación de negocios en zonas antes consideradas peligrosas por la extorsión.

Importancia de las tiendas de barrio y del tendero

Las tiendas de barrio representan un canal de distribución esencial en Colombia, generando empleo y sustento para cientos de miles de familias. De acuerdo con las cifras de la CCB, el 99,2% de las empresas en Bogotá y la Región son MiPymes y según Fenaltiendas, aproximadamente 550.000 tenderos contribuyen significativamente a la economía nacional. Además de su función comercial, estas tiendas son puntos de encuentro y construcción de relaciones comunitarias basadas en la confianza.

Los tenderos no solo son vendedores minoristas, sino también líderes y mediadores en sus comunidades, desempeñando un papel fundamental en la sociedad. Además, son clientes clave para las grandes empresas, influyendo en las decisiones de compra de los consumidores y posicionando productos en el mercado. Sin embargo, estas tiendas enfrentan desafíos significativos, incluida la extorsión y el hurto, que afectan su capacidad de negociación y administración. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar estos desafíos y fortalecer la posición de las tiendas de barrio y sus tenderos en la comunidad y en el mercado.

Este programa representa un paso significativo hacia comunidades más seguras y prósperas en Bogotá. Agradecemos el compromiso de todas las partes involucradas y esperamos ver el impacto positivo de la «Red de Tiendas Seguras» en los barrios y en la vida de los tenderos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: