La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) firmaron convenio para detección y prevención de fraude en las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá y la UIAF aunarán esfuerzos administrativos y técnicos para contribuir de manera efectiva a la definición e implementación de estrategias y políticas para la detección y prevención del fraude y la corrupción, así como las malas prácticas empresariales.

Con el fin de contribuir en la detección y prevención del fraude y las malas prácticas empresariales, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) firmaron hoy un convenio que le permite a las mencionadas entidades desarrollar actividades de interés común en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas en materia detección y prevención del fraude, corrupción y malas prácticas empresariales.

Como parte de las apuestas de la CCB, la entidad está interesada en promover y estructurar programas que permitan al empresariado de Bogotá-Región obtener herramientas que disminuyan el riesgo de delitos relacionados con la corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo y otras actividades ilícitas conexas o afines.

Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB afirmó que “Desde la CCB, estamos comprometidos con la protección y el fortalecimiento del tejido empresarial de Bogotá-Región en su gestión corporativa. En ese sentido, son fundamentales estos acuerdos interinstitucionales que nos permiten brindarle herramientas a los empresarios y a las empresarias en la detección y prevención de delitos, así como ayudar en la promoción e implementación de buenas prácticas”.

Luis Eduardo Llinás director general de la UIAF resaltó que “El propósito es contribuir de manera efectiva a la definición e implementación de estrategias y políticas para la detección y prevención del fraude y la corrupción, así como las malas prácticas en la administración, para asegurar mayor transparencia”.

Así mismo, Llinás Chica manifestó que “Este convenio se convertirá en una herramienta de lucha contra la corrupción, la prevención y detección de operaciones asociadas al Lavado de Activos, sus delitos fuente y la Financiación del Terrorismo, como la protección al medio ambiente, pilares fundamentales del Plan Nacional de Inteligencia”.

El acuerdo busca por medio de programas y servicios pedagógicos ofrecidos por la UIAF la creación de conocimientos y adaptación de elementos que le permitan a los empresarios de Bogotá y los 59 municipios, donde la CCB tiene jurisdicción, la adopción de mecanismos de control y prevención al fraude.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: