La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) firmaron convenio para detección y prevención de fraude en las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá y la UIAF aunarán esfuerzos administrativos y técnicos para contribuir de manera efectiva a la definición e implementación de estrategias y políticas para la detección y prevención del fraude y la corrupción, así como las malas prácticas empresariales.

Con el fin de contribuir en la detección y prevención del fraude y las malas prácticas empresariales, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) firmaron hoy un convenio que le permite a las mencionadas entidades desarrollar actividades de interés común en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas en materia detección y prevención del fraude, corrupción y malas prácticas empresariales.

Como parte de las apuestas de la CCB, la entidad está interesada en promover y estructurar programas que permitan al empresariado de Bogotá-Región obtener herramientas que disminuyan el riesgo de delitos relacionados con la corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo y otras actividades ilícitas conexas o afines.

Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB afirmó que “Desde la CCB, estamos comprometidos con la protección y el fortalecimiento del tejido empresarial de Bogotá-Región en su gestión corporativa. En ese sentido, son fundamentales estos acuerdos interinstitucionales que nos permiten brindarle herramientas a los empresarios y a las empresarias en la detección y prevención de delitos, así como ayudar en la promoción e implementación de buenas prácticas”.

Luis Eduardo Llinás director general de la UIAF resaltó que “El propósito es contribuir de manera efectiva a la definición e implementación de estrategias y políticas para la detección y prevención del fraude y la corrupción, así como las malas prácticas en la administración, para asegurar mayor transparencia”.

Así mismo, Llinás Chica manifestó que “Este convenio se convertirá en una herramienta de lucha contra la corrupción, la prevención y detección de operaciones asociadas al Lavado de Activos, sus delitos fuente y la Financiación del Terrorismo, como la protección al medio ambiente, pilares fundamentales del Plan Nacional de Inteligencia”.

El acuerdo busca por medio de programas y servicios pedagógicos ofrecidos por la UIAF la creación de conocimientos y adaptación de elementos que le permitan a los empresarios de Bogotá y los 59 municipios, donde la CCB tiene jurisdicción, la adopción de mecanismos de control y prevención al fraude.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: