La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Cali eligió presidenta ejecutiva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.07.02 a. m.

Después de un proceso independiente y participativo que acompañó la firma cazatalentos Gerencia Selecta, la Junta Directiva de la entidad seleccionó nueva presidenta ejecutiva de la CCC.

Luego de un proceso amplio, incluyente y participativo, que contó con el acompañamiento de la firma cazatalentos Gerencia Selecta, empresa reclutadora vallecaucana con más de 30 años de experiencia, la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali designó a la vallecaucana María del Mar Palau Madriñán como nueva presidenta ejecutiva, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en los 115 años de historia de la entidad.

Este proceso, contó con la participación de más de 250 personas postuladas, cuyos perfiles fueron analizados en detalle durante tres meses por parte de la Junta Directiva de la entidad hasta llegar a la selección de María del Mar Palau como presidenta ejecutiva.

María del Mar Palau cuenta con estudios en administración y gestión de empresas del Massachusetts Institute of Technology y es Magíster en Economía. Tiene más de 15 años de experiencia en sectores público y privado, startups, tecnología, crecimiento, comercio internacional y desarrollo económico, así como en temas de estrategia corporativa, negociaciones internacionales, comercio exterior y gerencia de proyectos.

Igualmente, lideró la construcción y el crecimiento del capítulo de textiles y prendas de vestir en ANDI Colombia. Se desempeñó como Viceministra de Desarrollo Económico y Comercio donde creó INNpulsa Colombia y fue vicepresidenta ejecutiva de Bancoldex, liderando la primera línea de deuda estructurada para fintechs con el objetivo de lograr una amplia inclusión financiera.

Desde 2019 Palau, lideró la creación y el crecimiento de Bankamoda, solución financiera de cadena de suministro digital para la industria de la moda con una perspectiva de género y sostenibilidad y ha integrado las juntas directivas de Colombia Fintech, Redeban y Smurfit Kappa.

Adicionalmente, la nueva presidenta de la CCC, ha hecho parte de los programas de liderazgo femenino en Juntas Directivas, Juntas Diversas y Women in Connection y ha sido abanderada del impulso de la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones.

María del Mar Palau recibe una entidad que hoy cuenta con 115.000 empresas registradas, y en 2024, sus programas acompañaron e impulsaron el crecimiento y desarrollo de 10.300 empresas – en su mayoría micro y pequeñas – y 43.500 usuarios, con enfoque en su desarrollo y e impulso de la sostenibilidad y la equidad de género.

La nueva presidenta ejecutiva de la CCC recibe el desafío de seguir impulsando el liderazgo en el crecimiento y desarrollo empresarial de la región, así continuar consolidando canales de diálogo y gestión con los gobiernos locales, regionales y el gobierno nacional para construir una región más competitiva, sostenible y con oportunidades para todos.

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali agradece a Clara Inés Cabal, directora de gobierno corporativo, quien estará encargada del proceso de empalme y lideró la entidad en calidad de presidenta ejecutiva encargada durante este período, manteniendo el liderazgo, la ejecución de programas, proyectos de la entidad al servicio de las empresas de todos los tamaños de nuestra región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: