La Nota Económica

La CCB lanza programa de internalización para la reactivación de los empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció que, con el fin de promover la diversificación de mercados e internacionalización de los negocios, y con ello impulsar la recuperación económica, lanzó el Programa de Internacionalización para la Reactivación.

El Programa cuenta con tres componentes gratuitos: una ruta de acompañamiento para acelerar la internacionalización de las empresas; acceso a la plataforma Nodum Negocios para conectarse con más de 23.000 empresas de 30 países; y preparación para acceder a recursos de cooperación.

La CCB informó que uno de los efectos de la pandemia fue la suspensión temporal que tuvieron que hacer las empresas de sus operaciones con el mercado internacional. En Bogotá y la Región, se registró una caída del 11,2% de las empresas exportados en 2020, frente a 2019, es decir 807 empresas menos. En Colombia, las exportaciones bajaron 21,4 % en 2020, la peor caída en los últimos años.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “somos conscientes del papel que cumple el comercio internacional en el crecimiento de la economía, el dinamismo de la actividad y la inversión empresarial, y su impacto en la generación de empleo. Por eso, diseñamos este portafolio para impulsar las exportaciones y que nuestros empresarios encuentren oportunidades internacionales en el corto y mediano plazo”.

Los servicios del programa

El primero de ellos es la ruta para internacionalizar las empresas en la que los empresarios encontrarán un diagnóstico para identificar oportunidades de mejora para la internacionalización, información y requisitos de acceso a mercados, identificación de productos con potencial exportador y acompañamiento en el proceso de internacionalización. Este año se espera beneficiar a 175 empresas.

Por otro lado, estará el acceso a mercados internacionales para comprar y vende a travésde la plataforma Nodum Negocios, la CCB pone a disposición de los empresarios la oportunidad de conectarse con más de 23.000 empresas en el mundo y encontrar fácilmente nuevas oportunidades de negocio en más de 30 países.

Este año se espera beneficiar a 300 empresas y que encuentren nuevos proveedores, clientes y aliados, para comprar, vender o conectar. Los interesados pueden ingresar a www.ccb.org.co, registrar sus datos en un formulario, y una vez habitado queda con perfil para comenzar a buscar oportunidades de negocio u ponerse en contacto con la empresa.

Finalmente, los empresarios tendrán una preparación para la consecución de recursos de cooperación: con información, formación y asesorías grupales e individuales los emprendedores y empresarios aprenderán cómo gestionar y lograr recursos de cooperación ofrecidos por entidades nacionales e internacionales.Con este servicio se espera beneficiar a 100 empresarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: