La Nota Económica

La colombiana Patricia Díaz Daza presenta su novela Mary English La Belle de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mary English

La increíble y apasionante historia de una mujer inglesa que trascendió las fronteras no solo de su país, sino de su propia época.

La escritora colombiana Patricia Díaz Daza, presenta en la FilCali 2024 su novela Mary English La Belle de Bogotá, una obra de la literatura colombiana que relata la historia de una mujer inglesa que supo abrirse caminos en la élite capitalina asumiendo roles que en la época no estaban permitidos a las mujeres, manifestando con sus actuaciones apoyo y amor incondicional por la libertad y la independencia de Colombia.

Mary English, junto con su esposo  el coronel English hicieron  parte  de la Legión Británica que vino a Sur América  para  apoyar  el proceso independentista del general Bolívar y que pese a su apoyo a la Independencia, su nombre no figuraba en la historia oficial de Colombia ni de Inglaterra, y nadie parecía saber mucho sobre ella, hasta que su correspondencia fue adquirida por la Biblioteca Británica tras permanecer escondida durante doscientos años en el ático de la casa de su familia en Londres.

Esta novela  tiene origen en el interés y curiosidad  que despertó en la  autora, la historia de esta valiente mujer, que supo abrirse camino entre la élite capitalina de aquellos tiempos convulsos. Llamada «la amiga de Bolívar» y «la Belle de Bogotá», sería protagonista de numerosos eventos importantes, entre ellos, el apoyo a la causa de la independencia por parte de Inglaterra, uno de los primeros países del mundo en reconocer la soberanía de la Gran Colombia.

Patricia Díaz Daza, es escritora y cineasta colombiana nacida en Cali Valle del Cauca, ha vivido gran parte de su vida en Londres y desde 2019 reside en Colombia. Empezó sus estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático en Bogotá y participó como actriz y directora de escena en varios montajes de la época. Su pasión por el cine la llevó al Reino Unido, donde obtuvo una maestría en cine del Northern School of Film and Television en Leeds y un postgrado en guion en la National Film & TV School

Su interés por la vida de la comunidad colombiana residente en el Reino Unido la llevó a escribir, producir y dirigir el cortometraje de ficción Dos Margaritas (2000) con el que participó en New York International Latino Film Festival, el Festival de Cine de Londres y los festivales internacionales de Huesca (España) y Amiens (Francia), así como en el Festival de Cine de Cartagena.

En 2015, se publicó su primera novela, El murciélago de oro, presentada en la embajada de Colombia en Londres en conmemoración de la tragedia de Armero. Desde 2016, participa en el taller de escritoras latinoamericanas del King’s College London, coordinado por Alía Trabuco Zerán.

En 2023, fue la primera colombiana en recibir una beca (fellowship) del Eccles Centre for American Studies de la Biblioteca Británica para la investigación sobre el archivo de Mary English (1789-1846).

Mary English La Belle de Bogotá, llega a la literatura colombiana de la mano de Periscopio una nueva propuesta editorial cuyo trabajo está centrado en apoyar a los autores brindándoles acompañamiento personalizado que respalda su crecimiento y les garantiza que sus obras lleguen a su público objetivo. Y por otra parte presentar a los lectores obras con altos estándares de calidad y voces diversas que impactan positivamente la cultura de Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: