El costo oculto de la comunicación deficiente
En el mundo empresarial actual, la comunicación efectiva es más que una simple cortesía. Si se consigue manejar de forma correcta, es una herramienta crucial para el éxito.
Hace un par de años, según el informe “Estado de la Comunicación Empresarial 2022”, los líderes empresariales estimaron que la comunicación deficiente generaba pérdidas laborales de 7.5 horas por empleado cada semana.
En plata blanca, esto se traduce en un costo de $12,500 por empleado al año, asumiendo un salario promedio de $67,000.
Para aquellos que ganaban cerca de $134.000, el costo ascendió a $25,000 anualmente. Esto significa que una comunicación ineficaz podría estar costando a su empresa más del 18% de los salarios totales pagados, una cifra que no se puede ignorar.
Identificando y abordando la raíz del problema
La falta de comunicación efectivapuede manifestarse de diversas maneras, desde personalidades dominantes que acaparan las reuniones hasta conflictos cíclicos que desmoralizan al equipo.
Estos problemas no solo disminuyen la productividad y colaboración, sino que también afectan la moral, el compromiso y el rendimiento de los empleados.
Además, la rotación de personal y la toma de decisiones retrasada son síntomas de una comunicación fallida, lo que interfiere con la implementación de objetivos estratégicos y limita la innovación.
De poco sirven las frases motivacionales de «aquí escuchamos todas las ideas» si al final solo la del más fuerte -o la del jefe- es la que termina imponiéndose.
Invertir en habilidades de comunicación efectiva para un futuro próspero
La solución es clara: invertir en capacitación en habilidades de comunicación.
A pesar de ser etiquetadas como “habilidades blandas”, las habilidades de comunicación son fundamentales para el éxito a largo plazo. De hecho, la tendencia global está cambiando ese nombre de «soft skills» al de «power skills».
Programas de entrenamiento efectivos deben proporcionar a los participantes un conjunto de herramientas y la confianza para iniciar conversaciones y resolver conflictos.
Por si fuera poco, corregir el problema de la comunicación efectiva no debe ser costoso. Los cálculos apuntan a que, al invertir en programas de capacitación tan solo el 12% de las pérdidas causadas por la comunicación deficiente, su empresa puede mejorar significativamente la eficiencia, productividad, generación de ingresos y reducir el estrés laboral y la rotación de empleados.
Vale la pena darle una mirada a la comunicación, no importa si es presencial o virtual.