La Nota Económica

La digitalización transforma el sector de las empresas de venta directa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Las compañías necesitan formación para transformar la fuerza de ventas y emprender el camino hacia la digitalización, adoptando la mejor tecnología para aprovechar todo su potencial en automatizar procesos.

Tras la nueva realidad implantada con la llegada del COVID-19, el mundo se ha visto impactado de muchas formas, lo que ha llevado a las organizaciones a revisar sus modelos de negocio e incluso reinventarlos, apoyándose en herramientas digitales que sirven como canales de comunicación, conectando al mundo desde cualquier lugar, en tiempo real y en diferido. Así, la Industria del Mercadeo de Relacionamiento, cuyas actividades comerciales toman fuerza a partir de grandes eventos que realizan con consultores independientes, ha implementado una estrategia de transformación digital.

Para esto una de las compañías líderes en Latinoamérica en el tema de venta directa, Grupo Hinode de origen brasileño, dedicada al bienestar y la belleza, y con operación en el mercado colombiano, es ejemplo de la rápida adaptación al mundo digital.

Según cifras de la Asociación Colombiana de Venta Directa – Acovedi, la venta por catálogo aumentó cerca de 9% frente al 2019, impulsada por el uso de canales digitales, por eso Grupo Hinode, una de las compañías líderes en Latinoamérica en el tema de venta directa, dedicada al bienestar y la belleza, de origen brasileño y con operación en el mercado colombiano, ha permitido acercar aún más al consumidor y acelerar el ritmo de las ventas a nivel nacional, evidenciando un crecimiento en ventas del 70% en 2020, impulsado por la revolución digital.

Para Tatiana Torres directora general para Colombia de HND, “desde 2020 y lo corrido del 2021, en Colombia se ha ampliado la red de consultores independientes y ha incrementado el portafolio de productos. Lo cual muestra la capacidad de resiliencia de los consultores y de este canal, porque muy rápidamente fueron capaces de adaptarse a gestionar sus negocios de forma telefónica, en redes sociales, y lograron reactivarse relativamente rápido”.

Con plataformas sociales de emprendimiento como la de HND, cuyo modelo de negocio está sostenido a través de la venta directa y el mercadeo de relacionamiento, los líderes en  venta directa, especialmente, en el sector cosmético y de belleza, coinciden en que el mercado encontró un gran respaldo en la digitalización y con las cifras positivas obtenidas durante 2020 esperan que el panorama siga por la misma línea este año.

Según la una encuesta de Transformación Digital de la ANDI, antes de la llegada del COVID-19, el 63,5% de las compañías en Colombia se encontraban implementado una estrategia de transformación digital y tras la llegada de la pandemia el 66,5% de estos negocios tuvo que realizar inversiones para adelantar estos procesos de digitalización. Lo que significa, que en una era post COVID las organizaciones necesitarán llevar a cabo una transformación digital si desean conectar con sus clientes y poder sobrevivir, concluye Tatiana Torres de Grupo Hinode.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: