El Consejo Superior de la Universidad de los Andes eligió a la economista, por un período de 4 años. Raquel Bernal Salazar es la primera mujer en ocupar este cargo en la institución, en su sesión del miércoles 20 de abril de 2022.
Los miembros del Consejo expresan su especial agradecimiento a la nueva rectora, quien se había venido desempeñando como rectora (e) desde agosto de 2021.
La Doctora Raquel Bernal Salazar es economista de la Universidad de los Andes y ha estado vinculada a la institución como profesora de la Facultad de Economía desde 2006 y como profesora titular desde 2014. Desde 2019 asumió el cargo de Vicerrectora Académica, desde donde lideró el vertiginoso proceso de adaptación de la institución a la virtualidad, a causa de la pandemia, y encabezó el equipo que construyó el Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025) que marca la hoja de ruta de la Universidad durante los próximos cinco años.
Raquel es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York; es experta en evaluación de impacto y se encuentra entre los 10 economistas más citados de Colombia.
Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007; directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes, entre 2012 y 2017; miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 – 2017); miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería, y del Consejo Superior de Uniandes (2016-2017).
Entre 2012 y 2017 dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes asegurando cerca de USD 2 millones para financiar dos etapas y concretando el consorcio con el DANE para que la ELCA (ahora conocida como ELCO) pasara a ser parte del inventario de encuestas del país.
La Nota Económica expresa complacencia en su nombramiento y desea éxitos en la gestión a la Doctora Raquel Bernal Salazar.