La Nota Económica

La economía de EE.UU. se recupera en tercer trimestre y crece un 7,4 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La economía de EE.UU. repuntó en el tercer trimestre del año frente a los tres meses precedentes un 7,4 %, gracias a la apertura de la actividad ante la bajada de casos en verano y en el primer aumento desde el inicio de la pandemia de covid-19.

«El incremento en el tercer trimestre del PIB reflejó los continuados esfuerzos para reabrir los negocios y retomar las actividades que fueron pospuestas o restringidas por la covid», explicó el Departamento de Comercio en su informe.

El dato del tercer trimestre, el segundo de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, confirma el dato provisional de crecimiento publicado en octubre, después del desplome del 9 % registrado entre abril y junio.

Los últimos cálculos de la Reserva Federal (Fed) anticipan que la caída del PIB de EE.UU. en 2020 será de en torno al 4 %.

Si se mide la actividad del país de forma anualizada, la economía del país creció a un ritmo del 33,1 % en el tercer trimestre del año, el mayor incremento trimestral en medio siglo.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. supone dos tercios de la actividad, se disparó un 40,6 % entre julio y septiembre.

Bolsa disparada

Wall Street cerró con ganancias este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, superó por primera vez los 30.000 puntos tras una jornada marcada por el inicio de la transición de poder en Estados Unidos y el optimismo por las vacunas contra la covid-19.

El Dow Jones, que abarca a los 30 valores más grandes de EE.UU., ha subido en torno al 60 % desde que tocó suelo el pasado marzo que ya acumulan ganancias conjuntas en torno al 5 % una vez superada la debacle de marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus.

Wall Street ha reaccionado con alivio al inicio de traspaso de poderes en EE.UU. una vez que la Administración General de Servicios certificó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, pese a que el presidente Donald Trump sigue sin reconocer la derrota.

A los inversores parece haberles gustado la potencial nominación de la antigua responsable de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen como secretaria del Tesoro por parte de Biden, según informaron varios medios.

Alza de contagios amenaza de recuperación

Me parece que hay luz al final del túnel en términos de ver un final a la crisis», indicó James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis, en encuentro con periodista.

No obstante, y pese al histórico rebote del trimestre pasado, los economistas señalan que dado el actual repunte de casos en Estados Unidos, el país con más contagios y fallecidos del mundo, se espera que se suavice de nuevo la expansión económica ante la reimposición de limitaciones en algunas zonas del país.

Hoy también se conoció que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron por segunda semana consecutiva hasta las 778.000.

En la semana que finalizó el 21 de noviembre, las solicitudes de prestación por desempleo aumentaron en 36.000 con respecto a la semana previa, con lo que marcan la segunda semana de alzas consecutivas, según los datos del Departamento de Trabajo divulgados este miércoles.

La tasa de desempleo en EE.UU. cerró octubre en el 6,9 %, frente al 7,9 % registrado en septiembre, y confirmando el progresivo descenso desde el estallido de la pandemia.

Estados Unidos superó hoy los 260.000 muertos por la pandemia y lleva dos semanas sumando un millón de casos semanales, unas cifras que se espera que se aceleren aún más tras los desplazamientos por el día de Acción de Gracias.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: