La Nota Económica

La economía de EE.UU. se recupera en tercer trimestre y crece un 7,4 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La economía de EE.UU. repuntó en el tercer trimestre del año frente a los tres meses precedentes un 7,4 %, gracias a la apertura de la actividad ante la bajada de casos en verano y en el primer aumento desde el inicio de la pandemia de covid-19.

«El incremento en el tercer trimestre del PIB reflejó los continuados esfuerzos para reabrir los negocios y retomar las actividades que fueron pospuestas o restringidas por la covid», explicó el Departamento de Comercio en su informe.

El dato del tercer trimestre, el segundo de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, confirma el dato provisional de crecimiento publicado en octubre, después del desplome del 9 % registrado entre abril y junio.

Los últimos cálculos de la Reserva Federal (Fed) anticipan que la caída del PIB de EE.UU. en 2020 será de en torno al 4 %.

Si se mide la actividad del país de forma anualizada, la economía del país creció a un ritmo del 33,1 % en el tercer trimestre del año, el mayor incremento trimestral en medio siglo.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. supone dos tercios de la actividad, se disparó un 40,6 % entre julio y septiembre.

Bolsa disparada

Wall Street cerró con ganancias este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, superó por primera vez los 30.000 puntos tras una jornada marcada por el inicio de la transición de poder en Estados Unidos y el optimismo por las vacunas contra la covid-19.

El Dow Jones, que abarca a los 30 valores más grandes de EE.UU., ha subido en torno al 60 % desde que tocó suelo el pasado marzo que ya acumulan ganancias conjuntas en torno al 5 % una vez superada la debacle de marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus.

Wall Street ha reaccionado con alivio al inicio de traspaso de poderes en EE.UU. una vez que la Administración General de Servicios certificó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, pese a que el presidente Donald Trump sigue sin reconocer la derrota.

A los inversores parece haberles gustado la potencial nominación de la antigua responsable de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen como secretaria del Tesoro por parte de Biden, según informaron varios medios.

Alza de contagios amenaza de recuperación

Me parece que hay luz al final del túnel en términos de ver un final a la crisis», indicó James Bullard, presidente de la Reserva Federal de San Luis, en encuentro con periodista.

No obstante, y pese al histórico rebote del trimestre pasado, los economistas señalan que dado el actual repunte de casos en Estados Unidos, el país con más contagios y fallecidos del mundo, se espera que se suavice de nuevo la expansión económica ante la reimposición de limitaciones en algunas zonas del país.

Hoy también se conoció que las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron por segunda semana consecutiva hasta las 778.000.

En la semana que finalizó el 21 de noviembre, las solicitudes de prestación por desempleo aumentaron en 36.000 con respecto a la semana previa, con lo que marcan la segunda semana de alzas consecutivas, según los datos del Departamento de Trabajo divulgados este miércoles.

La tasa de desempleo en EE.UU. cerró octubre en el 6,9 %, frente al 7,9 % registrado en septiembre, y confirmando el progresivo descenso desde el estallido de la pandemia.

Estados Unidos superó hoy los 260.000 muertos por la pandemia y lleva dos semanas sumando un millón de casos semanales, unas cifras que se espera que se aceleren aún más tras los desplazamientos por el día de Acción de Gracias.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: