La Nota Económica

“La empatía es clave en la creación de Konecta”: Galileo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inteligencia-artificial-Galil

La evolución de la Inteligencia Artificial se ve reflejada en diferentes renglones económicos, entre ellos el financiero. Las buenas experiencias entre la banca y las personas son esenciales para que las recientemente creadas Fintech puedan sostenerse y crecer en el tiempo.

Pero, ¿cómo es posible pensar en buenas experiencias desde la banca digital cuando no se conversa entre usuario y profesional de un banco, sino que se interactúa desde una app o plataforma web con una máquina?

Diego Cibils, Conversational IA specialist en Galileo Financial Technologies, explicó que se han creado plataformas con el uso de la Inteligencia Artificial que se enfocan en tener un motor de empatía, lo que se logra con la combinación de un aprendizaje automático y un procesamiento de lenguaje natural.

Así fue como se creó Cyberbank Konecta, una plataforma que se enfoca en otorgar una gran experiencia al cliente, impulsada por una costumbre Motor de IA que permite a las instituciones financieras implementar asistentes digitales inteligentes (IDA).

“La plataforma con uso de la IA tiene la virtud de integrar un motor empático que comprende el sentimiento del cliente, responde como un ser humano y refleja la personalidad de su marca. En resumen, Konecta respalda experiencias de cliente positivas y agradables y brinda opciones estandarizadas de autoservicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, junto con transferencias de mensajes de texto, llamadas y videos a banqueros/agentes”, puntualizó el experto.

Cibils añadió que la plataforma puede dar soporte a bancos, fintechs y marcas no financieras. Hasta la fecha, la solución es compatible con bancos globales con millones de clientes en todo el continente americano.

Además, se puede implementar en varios canales, como sitios web, aplicaciones móviles, plataformas de mensajería, asistentes de voz y redes sociales. Esto permite que las empresas brinden un soporte constante y sin interrupciones en diferentes plataformas, lo que permite a los clientes interactuar a través de sus canales preferidos.

Aun cuando se han dado pasos adelante con el uso de las tecnologías, uno de los retos más grandes que tiene el sector financiero y Fintech en fidelizar a las personas. Esto solo se logra conociendo las verdaderas necesidades de los usuarios, comprender lo que quieren y hablar su mismo lenguaje.

La digitalización no puede limitar las conversaciones personalizadas, todo lo contrario, anota Cibils, la interacción es empática cuando logro conectarme con el otro y el otro puede ser una tecnología avanzada.

Según el vocero de Galileo, ingeniero con más de 20 años de experiencia en tecnología, la Inteligencia Artificial en el sector financiero ha favorecido que Konecta ofrezca un aumento de 70 y 80 % de las consultas; un 40 % de mejoramiento en el tiempo que se destina a resolver necesidades; un aumento del 20 % en la satisfacción de los usuarios, más de 10.000 conversaciones por día habilitadas y un 30 % de reducción en costos de soporte.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: