La Nota Económica

La era de los microempleos digitales en la pospandemia en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hombre-negocios-sonriente-agitando-mano-socios-asia

Casi 400% ha crecido el trabajo remoto en los últimos dos años y cerca de 13 mil empresas han adoptado esta modalidad de empleo, según MinTic.

Las plataformas digitales crecieron exponencialmente durante la pandemia y de acuerdo con MinTic el trabajo remoto también, casi 400% en los últimos dos años. El confinamiento popularizó al teletrabajo y en 2022, cerca de 12.912 empresas habían adoptado esta modalidad, según el ‘Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’ de Acrip.

A su vez, la comodidad de la tecnología y la conveniencia (tanto para los empleadores como para los empleados), combinada con una crisis económica mundial, aceleró el microempleo digital, freelancers que brindan servicios de microtareas desde Colombia para empresas nacionales y extranjeras. 

El microtrabajo puede ser una tabla de salvación para aquellos que no tienen acceso a empleo o a fuentes de ingreso tradicionales. Las microtareas requieren poco tiempo (unas pocas horas) y permiten ganar inicialmente alrededor de 200 dólares al mes con tareas sencillas como responder encuestas, escribir comentarios en blogs, diseñar, detectar ofertas, etcétera; pudiendo alcanzar algunos trabajos entre 20 y hasta 50 dólares la hora de acuerdo a su especialización y complejidad. 

Los portales más reconocidos donde se encuentran las oportunidades de microtareas son: Fiverr.com, PeoplePerHour.com, Amazon Mechanical Turk(mTurk.com), Upwork.com, Swagbucks.com, Remotasks, Picoworkers, 2Captcha, Timebucks, Neobux, MicroWorkers, ScarletClicks y AtiClix. En Colombia, algunos portales como Freelancer ya ofrecen cientos de empleos freelance; y algunas universidades e institutos técnicos también aprovechan sus bolsas de trabajo de microempleos para estudiantes. 

Frente a las nuevas actividades y formas de empleo que surgen por el auge del trabajo remoto, algunas plataformas brindan la posibilidad de hacer cobros y pagos internacionales a través de cuentas multimonedas que simplifican la conexión de los profesionales con los nuevos negocios de la economía digital.

Para los freelancers es vital contar con una forma de cobro segura y simple, más aún si no están bancarizados. Es el caso de Payoneer, una plataforma rápida, fácil de usar y segura, elegida entre las 100 mejores compañías tecnológicas financieras por el Financial Times Report2022. La misma tiene cuenta multimoneda que permite aceptar pagos en USD, EUR, GBP, JPY, AUD, CAD y AED, como si se tuvieran cuentas bancarias locales. Y, de esta manera, es posible cobrar a sus clientes internacionales con la misma facilidad con que cobran a sus clientes locales. A su vez, es posible retirar los fondos en cajeros automáticos, comprar, pagar suscripciones, proveedores y operaciones de cambio entre diferentes monedas y países.

Con estas herramientas, algunas plataformas se convierten en aliados estratégicos y gracias a todos sus beneficios, muchos latinoamericanos han perdido el miedo a trabajar como freelance.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: