La Nota Económica

La Feria De Diseño recibió a 23.700 visitantes y generó $145.000 millones de pesos en oportunidades de negocios en su décima edición

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Feria de diseño

Durante los tres días de este evento que se desarrollaron entre el 14 y el 16 de septiembre en Plaza Mayor, la asistencia de público se incrementó en un 16 % respecto a la registrada en la edición de 2022 con 23.700 visitantes.

Después de tres días en el que el mobiliario, el interiorismo, los acabados, la arquitectura, la iluminación y el arte fueron los protagonistas, finalizó La Feria De Diseño 2023. El evento, que en esta versión celebró sus primeros 10 años, contó con la masiva participación de público, fueron cerca de 23.700 personas presentes en Plaza Mayor entre el 14 y el 16 de septiembre, una cifra que representa un crecimiento del 16% frente a los 20.400 visitantes que recibió en 2022.

Los asistentes a La Feria pudieron disfrutar y participar del ‘Business Day’, que es una rueda de negocios que se llevó a cabo dentro del marco del evento y que reunió en 392 citas y en seis horas, a aproximadamente 50 compradores de 10 países diferentes, que lograron conectar con 80 marcas oferentes y sumaron al total de acuerdos comerciales que tuvo La Feria por un valor aproximado de $145.000 millones de pesos. En cuanto a la derrama económica, La Feria le representó a Medellín USD $8 millones producto de una ocupación hotelera cercana a las 4.500 camas de hotel y la generación de unos 300 empleos directos y alrededor de 5.000 indirectos.

“Esta fue una de las ediciones más importantes de La Feria De Diseño tanto a nivel de asistencia y expectativas de negocio, como también a nivel de exposición, ya que logramos tener 20.200 metros cuadrados en pabellones, un 40% más que en 2022, 1.100 compradores nacionales y 50 internacionales, y 60 marcas expositores más que el año pasado. Con este contexto, queremos demostrar que el diseño puede ser una industria en crecimiento y que con la sinergía de todos las empresas involucradas, podemos lograr grandes proyectos”, manifestó Eddy Karmona, Co-fundador y director de La Feria De Diseño.

Adicionalmente, La Feria tuvo 25 eventos satélites  alrededor de la ciudad en los que se aprovechó para tener una exhibición de algunos productos de la muestra comercial con las seis categorías protagonistas: mobiliario, interiorismo, acabados, arquitectura, iluminación y arte, así como espacios y charlas con algunos de los expositores internacionales sobre Ideogramas y formas metafóricas, tendencias en diseño, música y diseño, entre otras.

Invitados nacionales e internacionales

La Feria también comprendió una agenda académica compuesta por 15 conferencias con expertos nacionales e internacionales que hizo parte de Conexión Sapiencia en la que participaron: Gemma Riberti y Tom Dixon de Inglaterra; Karim Rashid, Egipto; José Manuel Allard, Chile; Juan Mellen, Patricia Urquiola y David Cámara, España; Tomás Vera, Rodrigo Torres y Daniel Bonilla, Colombia; Paul Rowan, Canadá; Jorge Arditti y Mauricio Rocha, México; César Giraldo, Estados Unidos; y Ricardo Fernández de Uruguay, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias y conocimientos sobre los cambios en el consumo del diseño, la tecnología de vanguardia en la arquitectura y el mobiliario, y las prácticas de diseño sostenible, entre otros.

Esta nueva edición de La Feria tuvo la presencia de marcas colombianas como Zara E Home, Majha Collective y Verónica Trujillo Design, Zientte, Vilá Decoración, Konkretus, Puro Cuero, Casa Magna, Hometech – Control 4, Ambiente Azul, Dom Design, enMadera, Jep Mobiliari, Verdi, Laura Casas Studio, La Iluminoteca, Lirolhouse, Acento Design, Schaller, Technogym, Diomo Cocinas Colombia, Aristas, Altek, Área Libre, BoConcept, La Nuit Iluminación, Sielu, Chicha objetos, Fokuss, entre otras.

El evento también contó con la participación de empresas internacionales de países como Turquía, España, Brasil e Italia. Entre los expositores más destacados que visitaron el país estuvieron Neolith, con sede en España, que es una de las marcas líderes en piedra sinterizada a nivel global. Sus superficies arquitectónicas revolucionarias, elaboradas a partir de materias primas naturales al 100%, combinan versatilidad, durabilidad y sostenibilidad. Así mismo, está Andreu World, con más de 68 años de trayectoria en Valencia, España, especialista en mobiliario y que cuenta con con un notable número de registros de diseño, y Cosentino, de origen español pero con alcance global, que se especializa en la producción y distribución de superficies arquitectónicas sostenibles y de alta calidad.

“Con la décima edición nuestra intención fue convocar a la mayoría de los actores de la industria del diseño, así como a la comunidad académica y la sociedad en general con el único objetivo de seguir consolidando un espacio que promueva el gusto por el diseño y el avance de este segmento de la economía. Asimismo, que las marcas se puedan acercar a otras empresas y consumidores, para que puedan crecer y seguir apoyando el talento colombiano”, explicó Karmona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gas, petróleo, transición energética y nuevas tecnologías, los ejes claves del Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía

Óscar Rincón, director ejecutivo de Acipet.
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en...

Digitalización y descarbonización: la dupla clave de la transición energética en centros de datos

MARTA SÁNCHEZ
Tecnologías de monitoreo en tiempo real, software inteligente y arquitecturas energéticamente eficientes lideran la transformación hacia una infraestructura digital más...

Despegar Growth Summit reunión líderes del sector turismo en Cartagena

Grupo Despegar
El evento exclusivo, realizado en alianza con Rai Gain y acogido por el Hotel Gran Caribe by Faranda, brindó inspiración...

BID Invest debuta en Colombia con bonos sociales

Foto de AlphaTradeZone de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-ordenador-portatil-pantalla-adentro-5784808/
BID Invest, entidad del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el  sector privado, realizó su primera emisión de bonos en...

Sostenibilidad y brecha de género marcan conversación digital de CEOs

Sostenibilidad y brecha de género
La reputación empresarial ya no se construye solo en las Juntas Directivas o en los reportes financieros. Hoy, lo que...

Camilo Sánchez Ortega, un líder con talante y visión de país

Camilo Sánchez 1
El presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional analiza el panorama de diversos sectores económicos en Colombia. Es consciente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: