La Nota Económica

La flexibilidad de políticas operativas es vital para prevenir corrupción al interior de las organizaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis

Ante la pandemia del Covid-19 las empresas de la región se vieron obligadas a migrar sus operaciones a un formato de trabajo remoto, sin embargo, la falta de un plan operativo les ha traído como consecuencia la aplicación de controles efectivos para disminuir irregularidades entre empleados, socios y proveedores, aumentando sus índices de robo, fraude, lavado de activos y otros tipos de corrupción; aseguraron representantes de Control Risks, consultoría de análisis de riesgos a nivel global.

“Realizar análisis corporativos que ayuden a la recolección y verificación de los procesos internos de una organización, es vital para las empresas, sobre todo en la coyuntura que se vive, pues además del formato de trabajo, también ha modificado los hábitos de consumo de cada colaborador y los procesos logísticos de las compañías, elevando también las oportunidades de robo y fraude” explicó Nicolás Urrutia Director Asociado para Control Riks.

Es por ello que durante la presentación de RiskMap 2021, estudio que la consultoría realiza cada año para conocer los retos anuales a los que se enfrentarán las corporaciones de todo el mundo; los analistas de Control Risks hicieron énfasis en que las compañías no deben bajar la guardia y tengan en mente la aplicación de medidas de mitigación de comportamientos que hagan susceptibles a las empresas en tiempo de crisis y que fortalezcan sus estándares de comportamientos éticos.  

Entre las estrategias clave para desarrollar estos planes de adaptación al nuevo modelo de trabajo remoto, los analistas resaltaron los siguientes puntos:

  1. Modificación de seguridad de los planes internos de recolección de información y documentos.
  2. Implementación de nuevas tecnologías para encriptación y verificación de datos.
  3. Flexibilidad de las políticas regulatorias internas de acuerdo a las nuevas necesidades de los colaboradores y proveedores.

Finalmente, Nicolas Letts, quien lidera la práctica de Cumplimiento, Forense e Inteligencia para la región andina en Control Risks, afirmó que “las alianzas estratégicas con expertos, uso de tecnología, creatividad para recopilar información, así como las fuentes especializadas permitirán adelantar investigaciones efectivas a nivel interno para una estrategia jurídica”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: