La Nota Económica

La formación de perfiles IT se transforma para afrontar los nuevos desafíos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El mundo sigue viviendo en una coyuntura compleja que ha tenido impactos en todos los sectores; las circunstancias macroeconómicas como el desempleo, la desaparición de empresas y la incertidumbre, siguen estando vigentes y -obviamente- tienen sus consecuencias en la economía global.

Ahora, la continua aceleración de la digitalización de las organizaciones en una era tecnológica ha llevado a una gran demanda de perfiles profesionales especializados en Tecnologías de la Información o “IT”, pero hay una brecha muy importante entre la alta demanda y la baja oferta que se debe superar.

Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) correspondiente al Mercado Laboral en marzo de 2021, se registró una tasa de desempleo de 14,2% como total nacional de Colombia. Concretamente en el área de las Tics, según Fedesoft, el país demanda 64.000 programadores más de los que tiene, y esta brecha crecerá a un número entre 68.000 y 112.000 para 2022, según estudios del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Un sector dinámico, en el que podría haber un déficit total de entre 160.000 y 225.000 de personas capacitadas para ocupar sus vacantes, ya no solo de programación, sino de todo tipo. Esto llevó a que el Gobierno Nacional implementará la iniciativa ‘Misión TIC 2022’, la cual busca capacitar a 100.000 programadores en dos años.

La situación puede verse más compleja ya que existe un creciente interés de personas y profesionales interesados en formarse tanto en upskilling (mejorar su carrera) o reskilling (desde cero) , conseguir nueva empleabilidad, pero el complejo panorama financiero por la pandemia dificulta los planes de inversión en formación.

En ese orden de ideas, KeepCoding, centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología, está transformándose para afrontar estos desafíos.

“Hay más gente necesitando formarse en nuevas habilidades para conseguir trabajo, además de querer hacerlo a un ritmo rápido, pero hay menos dinero. Nuestra respuesta ha sido, desde un primer momento, ofrecer mayor flexibilidad de pago y formas de financiación. Asimismo, rediseñar los tiempos de los cursos para crear vías de formación más optimizadas para formarse adecuadamente en un plazo no superior a 12 meses. Hemos tenido muy buena respuesta”, explicó Adriana Botelho, CEO de la compañía.

En ese orden de ideas, Botelho, agregó que uno de los valores agregados desde la organización en beneficio de las personas es que -desde 2012- ya existía una apuesta por la formación 100% en línea y en remoto, de manera no han tenido que improvisar en las rutinas de formación y la calidad está garantizada.

Hay una gran expectativa en cifras para Colombia y LATAM, ya que se proyecta que estos mercados, para el mediano plazo, representen el 30 % de la facturación global de la organización, entre otras razones, porque son sociedades habituadas a superar las crisis y tener una capacidad de reacción rápida, caracterizándose por la búsqueda de soluciones para salir adelante.

En cuanto al mercado IT, es sin duda, una de las industrias a ser parte de la solución, además que podría considerarse una de las pocas rutas conocidas para superar con éxito los desafíos de empleabilidad en este nuevo mundo POST COVID-19.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: