La Fundación Cardioinfantil – LaCardio reafirma su propósito de entregar la mejor medicina con corazón y anuncia una alianza estratégica con InterSystems, compañía global líder en plataformas de historia clínica electrónica, interoperabilidad y gestión de datos en salud.
Con la implementación de TrakCare, una historia clínica electrónica de clase mundial, LaCardio da un paso definitivo en su proceso de transformación digital, consolidándose como pionera en la adopción de estándares internacionales de salud digital en Colombia y Latinoamérica.
Los pacientes se beneficiarán con un sistema interoperable que garantiza la continuidad asistencial, integrando laboratorios, imágenes diagnósticas, hemodinamia y monitoreo especializado bajo estándares internacionales como: HL7, FHIR e IHE. Esto permitirá a los equipos médicos acceder a información completa, segura y en tiempo real, optimizar flujos de trabajo, tomar decisiones más oportunas y ofrecer una atención más personalizada y humana.
Los pacientes, por su parte, contarán con un acceso directo a su historial clínico y un canal de comunicación continuo con su equipo de salud, lo que fomentará la adherencia a tratamientos y fortalecerá la relación médico-paciente.
“Esta alianza marca un verdadero punto de inflexión para LaCardio: dejamos atrás sistemas fragmentados y damos paso a una plataforma integrada de clase mundial, que será el motor digital de nuestra excelencia clínica y de nuestra capacidad de cuidar con humanidad. Con esta transformación tecnológica, aseguramos que cada dato, cada decisión y cada atención se traduzcan en salvar y mejorar vidas con mayor precisión, oportunidad y calidad”, afirmó Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio.
Por su parte, Martín Kozak, Country Manager de InterSystems Colombia, señaló: “En InterSystems nos enorgullece acompañar a LaCardio en la consolidación de un registro clínico electrónico de última generación, concebido como la piedra angular de un ecosistema digital interoperable y preparado para la medicina personalizada del futuro. Con esta plataforma entregamos beneficios concretos tanto a los equipos asistenciales como a cada paciente: información confiable en tiempo real, flujos de trabajo más eficientes y una atención plenamente centrada en las personas”.
Así mismo, el Ing. Arturo Quintero, director de tecnología de LaCardio, señala que esta alianza traerá grandes beneficios para los pacientes y equipos médicos, dentro de los cuales se encuentran:
- Atención más segura y centrada en el paciente, gracias a la consolidación integral de su historia clínica.
- Mayor eficiencia en la atención, eliminando duplicidades y optimizando recursos.
- Impulso a la investigación médica, con acceso a datos clínicos estructurados y de alta calidad.
- Continuidad asistencial fortalecida, desde la prevención hasta la rehabilitación.
- Capacidad predictiva y gestión de riesgos, anticipando complicaciones y personalizando intervenciones.
Este proyecto ha sido desarrollado bajo estrictos estándares de seguridad, ética clínica y gobernanza de datos y trasciende la modernización tecnológica: representa la creación de un ecosistema digital inteligente al servicio de los pacientes.