La Nota Económica

La Fundación Libérate le apuesta a la salud mental con una nueva sede

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Fundación Libérate

Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y julio de 2023, la tasa de suicidios se incrementó en 15,73 % con respecto al mismo periodo de 2022, pasando de 1.564 a 1.810 casos.

La Procuraduría General de la Nación entregó un preocupante panorama sobre la situación de salud mental en Colombia. De acuerdo con cifras suministradas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y julio de 2023, la tasa de suicidios se incrementó en 15,73 % con respecto al mismo periodo de 2022, pasando de 1.564 a 1.810 casos, a raíz de diferentes padecimientos mentales presentes entre la población colombiana. Los intentos de suicidio atendidos sumaron 30.021 casos según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.

En Colombia se ha prestado mayor atención a este tema y a las patologías que deriva (con más intensidad) durante la última década. Sin embargo, tomó más fuerza en el marco de la pandemia que generó el Covid-19 (2020-2023), donde se dispararon los casos de ansiedad y depresión de las personas que se vieron enfrentadas a situaciones económicas adversas y a la pérdida masiva de empleos.

En la última Encuesta Nacional de Salud Mental del 2016 se encontró que hasta el 7% de los adolescentes puede presentar un problema en su salud mental, encontrándose como primera causa la depresión.

Además, cuatro de cada diez personas en Colombia sufren o han sufrido alguna enfermedad mental. De estos, solamente el 12% ha tenido algún tratamiento o atención y, para cuando realizan la primera consulta, ya han trascurrido aproximadamente ocho años de enfermedad.

La Fundación Libérate es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2002, presta servicios especializados en prevención y tratamiento de uso, abuso, dependencia de sustancias psicoactivas y conductas adictivas, actualmente ha decidido abrir una nueva sede donde su foco central es la salud metal.

La directora general de la Fundación Libérate, Martha C Suescún, expresó su entusiasmo por la apertura de la nueva sede y compartió sus pensamientos sobre la importancia de ampliar el acceso a los servicios de salud mental de calidad en la comunidad. “La Fundación Libérate, está comprometida con el bienestar de la población, no solo para tratar problemas existentes sino también, para promover el bienestar en general, queremos además trabajar en reducir el estigma asociado con los trastornos mentales, las enfermedades psicológicas y poder mejorar significativamente la calidad de vida de las personas», afirmó Martha C Suescún C.

La inauguración se realizó pasado 6 de diciembre, y contó con la presencia de líderes en el campo de la salud mental y expertos en adicciones.

Según las cifras reportadas por la Dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y la Protección Social, de enero a mayo de 2023 se registraron 1.517.933 colombianos diagnosticados con enfermedades mentales.

La Fundación Libérate reitera su compromiso de seguir trabajando incansablemente para crear un impacto positivo en la salud mental de Colombia y abordar los desafíos asociados con las adicciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: