La Nota Económica

La Fundación Nancy Kotal de Cortés entregó 25 de becas para deportistas de alto rendimiento en el país, programa que se lanzó por primera vez en este año en honor a la Sr. Nancy Kotal de Cortés

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2023-05-15 at 9.50.00 AM (1)

Con el objetivo de formar en bilingüismo y liderazgo a jóvenes deportistas de alto rendimiento pertenecientes a comunidades en condiciones socioeconómicas desfavorables, la Fundación Nancy Kotal de Cortés lanzó su programa de becas, en honor a la señora Nancy Kotal de Cortés, quien se desempeñó como directora ejecutiva del Centro Colombo Americano de Bogotá y Presidenta de la Junta Directiva durante más de tres décadas.

“Para Nancy, su recompensa venía en forma de becas; becas para que personas que posiblemente no habrían tenido la oportunidad de estudiar inglés y aprender de las culturas colombiana y estadounidense pudieran abrir sus mundos y tener más y mejores oportunidades en sus vidas. Era convencida de que, con oportunidades para estudio y herramientas para la vida, la gente joven avanzaría y así – y solo así–avanzaría este país”, afirmó Janet Van Deren, gerente general del Centro Colombo Americano Bogotá y directora ejecutiva de la Fundación Nancy Kotal de Cortés.

Este programa beneficia a 25 jóvenes deportistas de alto rendimiento en el país, a través de una beca completa de dos años, con 14 niveles de inglés desde A0, hasta B1 en el Centro Colombo Americano de Bogotá, mediante la modalidad virtual. Esta incluye material de clases, auxilio económico de conectividad y préstamo de computador. En total, se recibieron más de 100 postulaciones de deportistas de diversas disciplinas en diferentes regiones del país.

José Alejandro Cortés, compañero de vida por más de 60 años de la señora Nancy manifestó a los deportistas lo importante que era para ella el apoyo al deporte y la educación en el país y mencionó: “no solo fue mi compañera de vida, sino también fue un ejemplo en el deporte, una mujer que luchó por el bilingüismo del país y porque el Centro Colombo Americano fuera un espacio de intercambio cultural. Bienvenidos, ustedes son los primeros 25 de una generación de deportistas que se formarán con esta beca”.

El evento de inauguración se llevó a cabo en la sede Centro del Centro Colombo Americano Bogotá y contó también con la participación del ex ministro de Deportes, Ernesto Lucena, quien hoy trabaja como defensor del deporte y apoyó la iniciativa. También asistieron otros integrantes del Consejo Directivo de la Fundación y de la Junta Directiva del Centro Colombo Americano como los ex ministros Eduardo Pizano y María Fernanda Campo y el director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, Fernando Cortés.

“El deporte es una disciplina llena de sacrificios, para poder llegar a ser deportista de alto rendimiento, muchas veces se va en contra de la corriente o de los estereotipos que nos dan las redes sociales, por ello hoy celebro esta oportunidad que se le brinda a ustedes, 25 jóvenes que representan

el país a nivel internacional en cada uno de sus deportes. El bilingüismo es un gran paso para los deportistas, para ustedes que serán los atletas del mundo, hoy son ustedes el primer ejemplo de becarios de la Fundación Nancy Kotal de Cortés. Esto no sería posible sin el apoyo de empresariado colombiano y celebro esto, por mis deportistas, por los deportistas que dejan en alto la bandera de Colombia”, agregó Ernesto Lucena a través de su discurso.

Como parte del programa, los becarios también participarán en talleres extracurriculares de formación en liderazgo y proyección de vida, un campamento de inmersión y recibirán asesoría personalizada para postularse a becas deportivas en universidades en Colombia y Estados Unidos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: