La Nota Económica

LA IA REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DE VIAJES Y TURISMO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
concepto-rpa-pantalla-tactil-mano-borrosa
  • Esta tecnología desempeñará un papel fundamental a la hora de ofrecer una experiencia de viaje mejorada, con recomendaciones personalizadas a cada viajero
  • El Consejo Mundial de Viajes y Turismo hizo un exhorto a las empresas del sector para adoptar con responsabilidad las ventajas de la IA
  • La IA es fundamental para promover la sostenibilidad con una gestión eficiente de los recursos, mediante el seguimiento y la minimización de los impactos ambientales

 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y Microsoft, destacaron el poder transformador de la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para el sector, lo que marca un compromiso con un futuro digital que ofrezca experiencias únicas a los viajeros.

El reporte “Introduction to Artificial Intelligence (IA) Technology: Guide for Travel & Tourism Leaders”, es la primera parte de un informe completo sobre Inteligencia Artificial, y resalta cómo la IA está preparada para redefinir los estándares de los viajes y el turismo.

 Como líder mundial en la industria, el WTTC se compromete a impulsar la innovación y apoyar al sector para que adopte la IA y otras tecnologías de vanguardia. El informe señala que la IA puede desempeñar un papel fundamental a la hora de ofrecer una experiencia de viaje mejorada, ahora y en el futuro.

Asimismo, esta tecnología puede potenciar las recomendaciones personalizadas y las estrategias de marketing mediante el análisis de los datos de los viajeros, la optimización de las estrategias de precios a través de ajustes en tiempo real y la oferta de respuestas instantáneas e interacciones ajustadas a través de sofisticados chatbots impulsados por IA.

El informe también destaca que las capacidades de la IA se extienden a la predicción de patrones de demanda futuros, la asignación eficiente de recursos y la provisión de información valiosa para los gobiernos y las partes interesadas en el sector de viajes y turismo.

Cabe destacar que esta contribución puede ser fundamental para promover la sostenibilidad con una gestión eficiente de los recursos, mediante el seguimiento y la minimización de los impactos ambientales, garantizando un sector más responsable y sostenible.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: «A medida que navegamos por el panorama en constante evolución de los viajes y el turismo, la IA emerge como un catalizador para un cambio positivo. Las capacidades transformadoras destacadas en este informe demuestran que la IA no es solo un avance tecnológico, es una herramienta estratégica que puede personalizar la experiencia del cliente, impulsar mejoras sostenibles y crear modelos de precios en tiempo real».

Por su parte, Julie Shainock, Directora General de Viajes, Transporte y Logística de Microsoft, dijo: «El uso de los modelos de AI en todo el sector de viajes permite una mayor productividad para las empresas e impulsa una experiencia de consumo más personalizada.

«Para los viajeros, la capacidad de generar más inspiración y ofertas personalizadas en la reserva para proporcionar herramientas a los consumidores para ayudarlos de manera proactiva mientras están en el destino para anticiparse a sus necesidades con información relevante para mejorar su viaje. Para las empresas de viajes, la AI está ahí para aumentar la productividad, automatizar lo predecible y permitir que nuestro enfoque centrado en el ser humano para los momentos de alto valor en los viajes brille más».

A pesar de los crecientes ejemplos de aplicaciones de IA en viajes y turismo, el informe revela que el sector está rezagado en la adopción de esta tecnología, con respecto a otras industrias orientadas al consumidor. El aumento en la aplicación de la IA en varios sectores durante el año pasado, representa ahora una fuerza relevante, y el sector de viajes debe actuar ahora para aprovechar su impacto.

Los desafíos que deben superar las empresas de viajes y turismo incluyen la escasez de trabajadores calificados en IA, la infraestructura limitada para su aplicación y la ausencia de una «estrategia de IA» formal en muchos planes de negocios.

El WTTC insta a las empresas de viajes y turismo a adoptar la IA como una prioridad estratégica, invirtiendo fuertemente en talento para fomentar la colaboración entre los humanos y la IA.

En medio de las preocupaciones sobre el impacto de la IA en el empleo, el informe aborda el potencial de creación de empleo, reconociendo que, aunque la IA será disruptiva, a su vez generará nuevas oportunidades.

En la búsqueda de prácticas sostenibles de IA dentro del sector de viajes y turismo, la gestión responsable de datos emerge como una estrategia crucial.

La implementación de medidas como la minimización de datos, el almacenamiento eficiente y la eliminación responsable de datos se vuelve fundamental para las organizaciones que buscan reducir sus emisiones de carbono cuando utilizan nuevas tecnologías digitales y disminuir significativamente su huella ambiental de IA.

El informe explora las aplicaciones de la IA en la sociedad y los negocios, haciendo hincapié en la necesidad de un diseño seguro y responsable de sistemas de IA en los viajes y el turismo, lo que supone un hito en el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad, y muestra el potencial de la IA para dar forma a un mejor futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: