La Nota Económica

La importancia de la salud financiera para los empleados en las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Habitarte

Los efectos del estrés financiero no solo disminuyen el bienestar de los empleados, también impactan negativamente la productividad de las empresas.

Durante años, Bogotá se ha posicionado como la ciudad corazón de Colombia por ser el principal foco del progreso, el desarrollo y las oportunidades de cafeteros y extranjeros; sin embargo, su ritmo urbanístico poco a poco sentencia silenciosamente a sus habitantes a patologías físicas y de bienestar social ligadas a las enfermedades del siglo XXI.

El estrés financiero es una preocupación provocada por el dinero y las finanzas en general, se pueden manifestar en sentimientos de ansiedad, presión, angustia o hasta puede llegar a insomnio.

Según un estudio realizado por Mercer, la firma de servicios profesionales radicada en New York, 6 de cada 10 colombianos sufre de estrés financiero.

Aunque la tecnología y la ciencia trabajan “a toda máquina” para mejorar la calidad de vida del ser humano, la OMS siguen en pie afirmando que el 85% de las enfermedades tienen un origen emocional, el cual, en su último Plan Integral sobre la Salud Mental 2013 – 2020, recomienda a las personas tener una inmersión a la medicina basada en la actividad física y del deporte, fisioterapia, nutrición y neuropsicología; todos aquellos con un enfoque integral y holístico, teniendo como protagonista al medio ambiente.

“La contaminación auditiva, visual e incluso electromagnética, juegan un papel protagónico en contra de la salud de quienes habitamos en las urbes. Por lo tanto, el estar por fuera de la ciudad y en conexión con la naturaleza, así como apropiarse de la medicina integrativa, es vital para el bienestar, la prevención de enfermedades a corto y mediano plazo” expresa Alejandra Santamaría, médica deportóloga y líder de la iniciativa.

la apuesta de contrarrestar para Habitarte, un retiro creado por profesional del área de la salud que en su tercera versión del 2023 programada del 18 al 21 de agosto, tendrá como locación a Arbeláez, municipio de la Provincia del Sumapaz.

Habitarte recoge a médicos especialistas para tratar los tópicos mencionados con capacidad de aplicar sus conocimientos en el área de campo, busca el beneficio para la salud del corazón, el cuerpo y la mente a partir de actividad física; así como mejorar el microbiota, como primera línea de batalla contra las enfermedades de colon e intestinales, basándose en el consumo de alimentos de manera consciente. 

 De igual forma, la iniciativa trabaja en estrategias para la calidad del sueño como factor clave para disminuir enfermedades crónicas degenerativas, así como implementa acciones relacionadas con el autocuidado, autoestima, y amor propio desde la psicología y su relación con temas neuronales. 

“Como expertos de la salud, estamos convencidos que la prevención basada en técnicas alternativas y el ambiente, es fundamental para la vida de los demás. Y es que La aplicación de diferentes teorías de aprendizaje y comportamentales, mezclando diferentes modelos de motivación permiten lograr una mayor adherencia a los cambios en los estilos de vida, rendimiento laboral y mejora de la economía.”, afirma David Gómez, fisioterapeuta del retiro. 

Ahora se sabe que la salud financiera también debe ser tenida en cuenta como otro de los ejes de bienestar poque el estrés financiero afecta directamente a la salud mental y física.

Profesionales de Habitarte:

Alejandra Santamaría  – Médica deportóloga y entrenadora mental.

David Gómez – fisioterapeuta experto en movimiento y danza.

Andrea Ossa – nutricionista funcional.

Ana Lucía Guzmán – psicóloga, magister en neuropsicología.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: