La Nota Económica

La incertidumbre y riesgos de las criptomonedas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-alesia-kozik-6771607 (1)

A inicios del 2022, el bitcoin perdió el 17 % de su valor, mientras que la criptomoneda Ethereum cayó más del 13 %y aunque, hoy en día, los mercados de criptomonedas reportaron nuevamente una ligera alza en su valor, no es suficiente para calmar la incertidumbre en el sector. Esta semana, tanto Ethereum como Bitcoin, cayeron en un pequeño porcentaje respecto al periodo anterior.

Si bien durante varios años, las criptomonedas fueron un misterio para muchos, hoy en día se han vuelto más comunes, hasta llegar al punto de ser consideradas como moneda nacional de países como El Salvador. Sin embargo, en los pasados meses, el mundo ha estado sorprendido con la caída del mercado en general.

Eduard Garcia Rosicart, docente de Marketing digital en OBS Business School, expone en su último informe “Criptomonedas y Blockchain”, algunos de los riesgos e incertidumbres acerca del mundo de las monedas digitales.  “Es importante entender que el precio de una criptomoneda puede subir un día, y al otro colapsar. Y nada puede asegurar que vuelva a subir. Sin embargo, también es cierto que hay inversores que han logrado sacar una interesante rentabilidad de este activo. Por ello, es indispensable que antes de decidir invertir, la persona se informe profundamente sobre el tema y sobre las monedas digitales que planea comprar” afirma el profesor. Es por esto, que en su último informe nos habla de algunos riesgos:

Vulnerabilidad informática: Es posible que existan hackers que ejecuten robos masivos de criptomonedas. Un ejemplo de ello, es el caso MT Gox, quienes en 2014 manejaban el 70% de todas las transacciones de Bitcoin, pero, se vieron envueltos en un escándalo de robo de millones de bitcoins valoradas en cientos de millones de dólares.

Activos volátiles: Nadie puede asegurar con exactitud el comportamiento del mercado, García Rosicart asegura que “Este es el principal riesgo al que se enfrentan los inversionistas en criptomonedas. Puede ocurrir que la moneda en cuestión sufra caídas de cientos o miles de dólares en pocos meses. Y lo contrario también puede pasar. Sin embargo, nadie puede asegurarlo”.

Marketing engañoso: El mundo de las criptomonedas está lleno de mitos acerca de su rendimiento financiero y su fácil ganancia, sin embargo, todo resulta ser marketing engañoso. La evidencia de esto es el famoso caso de Pincoin que, con sus falsas promesas sobre alta rentabilidad, llegó a robar 660 millones de dólares.

Ahora bien, aunque las criptomonedas representan varios riesgos, también es cierto, que todas las inversiones generan incertidumbre, ya que, las coyunturas globales son muy difíciles de predecir. Por ejemplo, según el docente de OBS Business School “Los conflictos sociales, las crisis económicas y la hiperinflación que están sufriendo algunos países, son elementos que pueden afectar y que, de hecho, están afectando hoy en día al mercado de las criptomonedas”.

Finalmente, el informe concluye que en reacción a los múltiples escenarios que genera el mundo cripto, es importante adquirir conocimientos, solo la expertis en el tema hará que se reduzcan los riesgos. “La incertidumbre hace parte del mercado y de las inversiones, sobre todo en el caso de diversas criptomonedas cuyos precios suelen ser altamente volátiles. Pero, así como hay inversionistas que se retiran cuando la incertidumbre es mayor, hay otros (ya expertos) que las aprovechan” concluye Eduard Garcia Rosicart, docente de Marketing digital en OBS Business School.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: