La Nota Económica

La industria del pollo se prepara para incremento de ventas con el regreso del «Festival del Pollo Colombiano»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gonzalo Moreno_Presidente Ejecutivo de Fenavi

Colombia se ubica entre los tres principales países de Latinoamérica con la mayor producción avícola, superado únicamente por Brasil y México.

El sector avícola colombiano, que logró un aumento del 7.4% en la producción de carne de pollo en el último año, se consolidó como uno de los renglones en el agro que viene creciendo de manera constante, de acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi.

“La industria avícola ha experimentado un crecimiento promedio del 4,8% en los últimos diez años. Este crecimiento convirtió al pollo como la proteína animal más consumida por los colombianos, alcanzando una producción récord de 1,8 millones de toneladas de carne de pollo el año pasado”, destacó Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de Fenavi.

El consumo per cápita de pollo ha experimentado un aumento importante en la última década, pasando de 26 a 37 kilos al año por persona. Esta cifra ubica a Colombia en el séptimo puesto entre los países latinoamericanos con mayor consumo de pollo. Además, el país destaca como el tercer productor más importante en la región, solo superado por Brasil y México, según el prestigioso ranking de WATT Global Media.

En el primer semestre del 2023, la producción de pollo alcanzó un total de 878.407 toneladas y Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa del Pollo destaca que “la meta a finales de este año estará en alcanzar una tasa de alrededor de 1,3% de crecimiento en esta industria”.

En busca de seguir promoviendo el consumo de pollo y celebrar la riqueza culinaria del país, la industria se prepara para una nueva edición del «Festival del Pollo Colombiano» que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre. Este año, el evento gastronómico retará a los colombianos a encontrar la mejor hamburguesa de pollo del país.

“La convocatoria para el Festival ha sido un éxito, con la participación de 450 restaurantes inscritos, el doble de los que participaron el año anterior. Esperamos un crecimiento de al menos un 35% en las ventas de los restaurantes participantes», indicó el vocero de Fenavi.

En su edición del año 2022, el ‘Festival del Pollo Colombiano’ incursionó con éxito en el canal ‘Food Service’ y alcanzó ventas relacionadas con la actividad por un valor de 4.600 millones de pesos en seis ciudades principales.  Este año, se extenderá a varias ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Villavicencio y Pasto.

Para promover la innovación gastronómica, el Festival contará con la participación de reconocidos chefs, como Leonor Espinosa, galardonada como la mejor chef femenina del mundo, y Koldo Miranda, ganador de una estrella Michelin. También se unirán los creadores de contenido Los insaciables, quienes serán parte del jurado para elegir las mejores hamburguesas de pollo de cada ciudad, tras un proceso de votación que involucrará a los colombianos en la selección de las hamburguesas semifinalistas.

De esta manera, la industria avícola colombiana busca seguir fortaleciendo su impacto positivo en la economía del país, beneficiando a miles de familias y a toda la cadena de suministro relacionada con este sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: