La Nota Económica

La industria del pollo se prepara para incremento de ventas con el regreso del «Festival del Pollo Colombiano»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gonzalo Moreno_Presidente Ejecutivo de Fenavi

Colombia se ubica entre los tres principales países de Latinoamérica con la mayor producción avícola, superado únicamente por Brasil y México.

El sector avícola colombiano, que logró un aumento del 7.4% en la producción de carne de pollo en el último año, se consolidó como uno de los renglones en el agro que viene creciendo de manera constante, de acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi.

“La industria avícola ha experimentado un crecimiento promedio del 4,8% en los últimos diez años. Este crecimiento convirtió al pollo como la proteína animal más consumida por los colombianos, alcanzando una producción récord de 1,8 millones de toneladas de carne de pollo el año pasado”, destacó Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de Fenavi.

El consumo per cápita de pollo ha experimentado un aumento importante en la última década, pasando de 26 a 37 kilos al año por persona. Esta cifra ubica a Colombia en el séptimo puesto entre los países latinoamericanos con mayor consumo de pollo. Además, el país destaca como el tercer productor más importante en la región, solo superado por Brasil y México, según el prestigioso ranking de WATT Global Media.

En el primer semestre del 2023, la producción de pollo alcanzó un total de 878.407 toneladas y Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa del Pollo destaca que “la meta a finales de este año estará en alcanzar una tasa de alrededor de 1,3% de crecimiento en esta industria”.

En busca de seguir promoviendo el consumo de pollo y celebrar la riqueza culinaria del país, la industria se prepara para una nueva edición del «Festival del Pollo Colombiano» que se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre. Este año, el evento gastronómico retará a los colombianos a encontrar la mejor hamburguesa de pollo del país.

“La convocatoria para el Festival ha sido un éxito, con la participación de 450 restaurantes inscritos, el doble de los que participaron el año anterior. Esperamos un crecimiento de al menos un 35% en las ventas de los restaurantes participantes», indicó el vocero de Fenavi.

En su edición del año 2022, el ‘Festival del Pollo Colombiano’ incursionó con éxito en el canal ‘Food Service’ y alcanzó ventas relacionadas con la actividad por un valor de 4.600 millones de pesos en seis ciudades principales.  Este año, se extenderá a varias ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Villavicencio y Pasto.

Para promover la innovación gastronómica, el Festival contará con la participación de reconocidos chefs, como Leonor Espinosa, galardonada como la mejor chef femenina del mundo, y Koldo Miranda, ganador de una estrella Michelin. También se unirán los creadores de contenido Los insaciables, quienes serán parte del jurado para elegir las mejores hamburguesas de pollo de cada ciudad, tras un proceso de votación que involucrará a los colombianos en la selección de las hamburguesas semifinalistas.

De esta manera, la industria avícola colombiana busca seguir fortaleciendo su impacto positivo en la economía del país, beneficiando a miles de familias y a toda la cadena de suministro relacionada con este sector.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: