La Nota Económica

¡La industria TI busca personal! Estas serán las profesiones más buscadas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TCS

De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), el país tendrá un déficit de cerca de 200 mil profesionales para el 2025

Los gemelos digitales, la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y la inminente entrada del metaverso significan oportunidades para que los colombianos se especialicen y adquieran habilidades profesionales y humanas para cubrir estos puestos de trabajo. 

Hoy, cuando el desempleo en Colombia se sitúa en un 9,5%, de acuerdo con el último reporte de noviembre del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el mundo digital enmarca una ocasión inmejorable para todos aquellos que se sumen a la transformación digital y deseen proyectarse laboralmente en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 

Se trata de una industria en plena expansión que cuentan con una gran relevancia en la economía colombiana y que, en este momento, está demandando talento 100% nacional. Por lo tanto, quienes deseen contribuir a solucionar desafíos tecnológicos de talla global pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen diversas instituciones.  

En la actualidad, las empresas del sector TIC requiere de profesionales especializados en Tecnologías de la Formación y que puedan desenvolverse en entornos como el metaverso, estén al tanto de tendencias como los gemelos digitales y que conozcan de primera mano tecnologías de inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain y otras innovaciones en tendencia. Lo cierto es que el número de egresados universitarios en estas materias no será suficiente para satisfacer la creciente demanda. 

De acuerdo con Merly Pupo, líder de Recursos Humanos en TCS Colombia–Tata Consultancy Services recalca que “formar perfiles diferentes y en condiciones diversas, es fundamental para cubrir la demanda masiva de TI, por lo que, a través de líderes de la industria, educadores y personas influyentes en tecnología. Asimismo, es fundamental que las compañías ofrezcan de forma constante oportunidades de aprendizaje sin importar el género, origen o edad en habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés)”. 

Sin embargo, no solo los expertos TI necesitan adquirir las habilidades tecnológicas y blandas que necesita las industrias de la economía Colombia y el mundo, sino también los profesionales en las ciencias humanas como: 

  • Diseñador de ecosistemas: Se necesita especialistas que diseñen entornos digitales, infraestructura y su vez, la recreación de la realidad virtual, metaversos y simulaciones para diferentes plataformas.  
  • Especialista en marketing y publicidad: El metaverso crea un sinfín de oportunidades para las empresas, es por eso necesario contar con expertos en la creación y ejecución de campañas o experiencias publicitarias inmersas para llegar a ese público objetivo.  
  • Especialista en comunicaciones y storytellers: Se requiere captar la atención del público objetivo a través de palabras claves que permitan crear historias inmersivas para las plataformas interactivas, mapas digitales, chatbots, construcción de contenidos, piezas gráficas, interpretación de datos, entre otros 
  • Agente comercial:  Se necesita de estas habilidades para promover, negociar o concretar los servicios que ofrece el mundo virtual del metaverso, la realidad aumentada y generar escenarios en los que la conexión del usuario con sus espacios de mayor interacción, le permitan obtener experiencias en tiempo real ajustadas según las necesidades. 

Juan Ernesto Parra, CEO del Área Andina en H+K Strategies, afirma que, “en la actualidad, se está volviendo normal que con la realidad virtual y el uso de gafas 3D podamos capacitar a los operarios de maquinaria en bodegas digitalizadas y operar vehículos de maquinaria pesada de manera remota.» 

“Estos nuevos servicios requieren tanto fomentar la infraestructura 5G, como una nueva generación de comunicadores y profesionales que integren equipos diversos para pasar de libros de manuales a modelos de experiencia más complejos.”, expresa Parra. 

Desde TCS –Tata Consultancy Service, se han creado programas para fomentar la carrera STEAM en Latinoamérica, enfocados a mujeres, niños, personas con capacidades diferente para mitigar la escasez de talento TI en Colombia y en la región. 

*** 

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)  

Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent Agile™, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software. 

Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 606,000 de los más capacitados consultores en 55 países. La compañía generó ingresos consolidados de $25.7 mil millones de dólares en el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2022, y cotiza en la BSE (antes conocido como Mercado de Valores de Bombay) y en el NSE (Mercado de Valores Nacional) en India. La postura proactiva de TCS ante el cambio climático -así como su trabajo premiado con comunidades de todo el mundo- le ha significado ganarse un lugar preponderante en los índices líderes en sustentabilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index. 

Para más información, visite www.tcs.com 

  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: