La Nota Económica

La innovadora alianza que beneficiará a las universidades de América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels- estudiante

Acuerdo entre Griky y LinkedIn Learning le permitirá a las universidades de América Latina tener un campus virtual escalable y personalizado.

El ecosistema de aprendizaje permanente, Griky, ha dado un paso más para robustecer la experiencia de aprendizaje para universidades con la suma de un nuevo aliado de contenido: LinkedIn Learning.

Con esta unión, las universidades de América Latina tendrán acceso a un catálogo de +10,000 cursos de alta calidad en las habilidades más demandas del mercado, lo que les posibilitará ofrecer programas de forma más innovadora, flexible y accesible, y así potenciar el desarrollo de sus estudiantes al mismo tiempo que estas crecen y escalan rápidamente.

“Desde Griky, creemos que la innovación constante es clave para responder al cambio y, por ello, la colaboración entre universidades, proveedores de contenido y empresas hoy es más relevante que nunca”, dijo Andrés Núñez, Fundador y CEO de Griky. Este acuerdo, disponible sólo para universidades de la Red Griky, le permitirá a las instituciones crecer exponencialmente:

  • Acelerar el desarrollo de contenido: Tendrá la flexibilidad y agilidad para crear experiencias de aprendizaje virtuales de máxima calidad – los cursos de LinkedIn Learning son impartidos por expertos e instructores reconocidos a nivel mundial.
  • Ampliar su oferta: Al tener acceso al catálogo, cada universidad podrá ampliar su oferta existente y crear nuevas opciones virtuales para atraer a más estudiantes.
  • Preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo: Las universidades encontrarán +10,000 cursos en inglés y español (1.800 español y 8.200 en inglés), en las temáticas más demandadas por estudiantes y empleadores en distintas áreas como: negocios, creatividad, tecnología, productividad, liderazgo, y más.

Para Núñez, este acuerdo consolida la importancia de trabajar en red y, por lo tanto, de continuar haciendo alianzas con empresas de todo el mundo para ofrecer aprendizaje permanente de mayor calidad, más ágil y más económico.

El catálogo premium de LinkedIn Learning, complementa los más de 2.000 cursos de habilidades «future proof» (habilidades humanas, digitales e idiomas) precargados dentro de la plataforma de cada universidad.

De esta manera, las universidades de la Red Griky pueden hacer frente a los retos actuales de la educación, a la par que complementan su estrategia con la participación de programas como el de Transformación Disruptiva para universidades que se realizará en mayo de 2022.

“Hemos diseñado Griky como ecosistema colaborativo de aprendizaje permanente que aborda las nuevas demandas cambiantes y garantiza una capacitación que sea funcional a vidas laborales más largas”, concluye Núñez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: