La Nota Económica

La Inteligencia Artificial, gran aliado del comercio electrónico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-negative-space-34577

  81% de los líderes empresariales encuestados creen que la inteligencia artificial creará más oportunidades de trabajo que las que eliminará.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas, los gobiernos y las personas abordan los desafíos más apremiantes del mundo. Desde la medicina hasta la educación, la IA está impulsando la innovación en una amplia gama de industrias, y está cambiando la forma en que los seres humanos interactúan con el mundo.

Según un informe reciente de Gartner, se espera que el mercado global de la IA alcance los 557 mil millones de dólares en 2024, impulsado por el creciente interés y la inversión del sector privado.

A medida que la IA se vuelve más sofisticada y accesible, se espera que su adopción se acelere aún más, y es que luego de la pandemia de COVID-19 se ha evidenciado una mayor aceptación de la IA en los negocios y las MiPymes colombianas, incluso muchos los líderes empresariales aseguran que les gustaría implementar la IA en sus negocios para mejorar procesos repetitivos que pueden ser realizados por bots”, precisa Edgar Felipe Arcila, presidente ejecutivo de la APPCE.

Y es la más reciente investigación KPMG encontró que el 81% de los líderes empresariales encuestados creen que la inteligencia artificial creará más oportunidades de trabajo que las que eliminará.

“Nos queda un camino por recorrer, y aunque existe un temor prevalente sobre la eliminación de puestos de trabajo. La IA requiere para su funcionamiento personal que programe y especifique adecuadamente lo que se espera y se requiere como entregable. Por esto la formación de la mano de obra debe estar centrada también en el criterio y no sólo en el conocimiento”, concluye Arcila.

A pesar de estos desafíos, la IA sigue siendo una tecnología transformadora con un gran potencial para mejorar la calidad de vida de las personas y resolver algunos de los desafíos más apremiantes del mundo. Con una inversión adecuada en investigación y desarrollo, la IA tiene el potencial de impulsar la innovación y el progreso en una amplia gama de áreas, desde la salud hasta la educación y más allá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: