La Nota Económica

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
nuěria e Isabel Aělvarez
  • CEAPI presenta en Madrid un informe que refleja que “la inversión española en Colombia gana impulso desde 2020”
  • Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, ha afirmado que este documento quiere romper la imagen distorsionada de que las multinacionales españolas se están retirando de Latinoamérica: “las grandes empresas volverán a interesarse por un mercado que conocen bien y en el que España mantiene una presencia sólida y una relación económica de confianza y crecimiento sostenido 
  • El documento ha sido elaborado por un equipo del Instituto Complutense de Estudios Internacionales liderado por Isabel Álvarez, y analiza los principales mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, y en todos ellos crece tanto la inversión como el número de empresas españolas

En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio Evolución reciente de las inversiones españolas en América Latina, elaborado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y presentado hoy en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, y los autores del informe, los catedráticos de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Álvarez y Javier Velázquez, y el investigador pre-doctoral de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, Franklin Moya. Un documento en el que se revela que la inversión española en la región se encuentra en su máximo histórico, con una tendencia ascendente que se ha consolidado tras la pandemia.

Núria Vilanova subraya que “nos enfrentamos a una imagen distorsionada. La retirada de algunas grandes compañías españolas de la región responde principalmente a razones estratégicas, orientadas a concentrar sus esfuerzos en la Unión Europea. Sin embargo, se trata de decisiones coyunturales: a largo plazo, estas empresas volverán a interesarse por un mercado que conocen bien y en el que España mantiene una presencia sólida y una relación económica de confianza y crecimiento sostenido; en un contexto en que ese interés por Latinoamérica se extiende por toda Europa, en países como Italia, Francia o Alemania, pero también en otras regiones del planeta como Oriente Medio”. 

Por su parte, la catedrática de la Universidad Complutense, Isabel Álvarez ha destacado que “Más allá de la evolución de sectores concretos que tienen sus propias dinámicas, la posición inversora de España muestra una trayectoria de crecimiento constante, en especial en los últimos años”. Además, ha querido poner de manifiesto que “hay cinco países que controlan el 85% de la inversión española: México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile”.  

La creciente inversión española en Colombia

Con este trabajo, el objetivo de CEAPI es arrojar luz sobre la evolución de las inversiones de España en Latinoamérica durante los últimos quince años.

El informe revela que la IED española en Colombia pasó de 4.717 millones de euros en 2007 a 14.171 millones en 2023, lo que representa una triplicación de la inversión.

Colombia concentra el 5,8% de la inversión española total en América Latina, y su evolución ha sido particularmente dinámica desde 2020, con un crecimiento acelerado en 2022 y 2023.

El país ha experimentado un aumento notable del número de empresas con mayoría de capital español, que pasó de 218 en 2014 a 1.350 en 2024, lo que equivale a un crecimiento del 519%. Este avance refleja la consolidación del país como un entorno atractivo para la inversión extranjera, con una economía dinámica y una mejora sostenida en sus indicadores de estabilidad.

Los flujos de inversión productiva (no-ETVE) han crecido de forma notable, consolidando a Colombia como uno de los destinos más atractivos de la región. El estudio resalta que el tejido empresarial español en el país se ha ampliado significativamente, especialmente en servicios, tecnología y energía, reflejando una confianza creciente en su entorno económico.

A nivel general, el análisis destaca que, después de alcanzar el máximo de operaciones de desinversión en 2023, se ha iniciado un descenso, de forma que en “2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”; es decir, por cada empresa que desinvierte, invierten cuatro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Colombia frente a la era de la automatización: ¿qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.41 PM (1)
La compañía impulsa la transformación del talento en medio del avance de la inteligencia artificial y la automatización, conectando educación,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: