La Nota Económica

La lucha contra la obesidad: ¿Es la cirugía bariátrica una opción?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Obesidad y cirugía bariátrica

Johnson & Johnson MedTech con la campaña “Mi Salud Pesa”, adelanta acciones para sensibilizar frente a los riesgos para la salud que acarrea esta condición.

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública, siendo una condición asociada a problemas de salud potencialmente mortales como la hipertensión arterial, la diabetes, la apnea del sueño, entre otras. Para su tratamiento hay distintas opciones entre las cuales están los planes alimenticios y de actividad física, opciones farmacológicas y la cirugía bariátrica, teniendo en cuenta incluso que la pérdida de peso está relacionada con la disminución del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer[1].

“El sobrepeso y la obesidad son enfermedades que cada vez están aumentando los valores de prevalencia, por lo que se requiere de una intervención con programas que actúen en varios puntos de su evolución, para así de manera articulada poder ganarle la batalla. La cirugía bariátrica es una de las soluciones más efectivas, sin embargo, antes de considerarla, es importante informarse y tomar una decisión responsable en compañía de un especialista”, afirma el Dr. Felipe Vanegas, especialista en cirugía laparoscópica bariátrica

Johnson & Johnson MedTech, pionera en el campo de dispositivos médicos, promueve la campaña Mi Salud Pesa, que busca sensibilizar acerca de los riesgos que acarrea la obesidad en la salud y educar frente a este procedimiento que, en las manos de un experto y junto al compromiso del paciente con su cambio de hábitos, puede llegar a salvar vidas.

La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud[2]. La Cirugía Bariátrica se define como el conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar las enfermedades asociadas[3].

¿Cuándo es la cirugía bariátrica una opción?

Esta cirugía no es la primera opción para el control de peso, está indicada para personas que ya han tratado de perder peso sin éxito con otros métodos y mantienen un IMC de 35 o mayor, siendo este un indicador que resulta de la división del peso corporal por la talla al cuadrado[4].

El éxito de esta intervención depende en gran medida de la dieta y el ejercicio que el paciente haga después de la cirugía. Es necesario comprometerse con las modificaciones permanentes de los hábitos alimenticios, además de estar motivado para mantener una rutina de ejercicios.

“Aunque en Colombia se cuenta con una ley de obesidad decretada en el 2009, sería interesante explorar estrategias que incluyan promoción y prevención, programas de sobrepeso, programas para el paciente obeso y programas para pacientes postquirúrgicos”, agrega Vanegas.


[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35657620/

[2] Organización Mundial de la Salud. (2022). Obesidad – Sinopsis. https://www.who.int/es/health-topics/obesity#tab=tab_1  último acceso septiembre 2023.

[3] Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica. (2022). Cirugía bariátrica. https://www.acocib.com/cirugia-bariatrica/  último acceso septiembre 2023.

[4] https://www.paho.org/es/temas/prevencion-obesidad último acceso septiembre 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: