La Nota Económica

La lucha contra la obesidad: ¿Es la cirugía bariátrica una opción?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Obesidad y cirugía bariátrica

Johnson & Johnson MedTech con la campaña “Mi Salud Pesa”, adelanta acciones para sensibilizar frente a los riesgos para la salud que acarrea esta condición.

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública, siendo una condición asociada a problemas de salud potencialmente mortales como la hipertensión arterial, la diabetes, la apnea del sueño, entre otras. Para su tratamiento hay distintas opciones entre las cuales están los planes alimenticios y de actividad física, opciones farmacológicas y la cirugía bariátrica, teniendo en cuenta incluso que la pérdida de peso está relacionada con la disminución del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer[1].

“El sobrepeso y la obesidad son enfermedades que cada vez están aumentando los valores de prevalencia, por lo que se requiere de una intervención con programas que actúen en varios puntos de su evolución, para así de manera articulada poder ganarle la batalla. La cirugía bariátrica es una de las soluciones más efectivas, sin embargo, antes de considerarla, es importante informarse y tomar una decisión responsable en compañía de un especialista”, afirma el Dr. Felipe Vanegas, especialista en cirugía laparoscópica bariátrica

Johnson & Johnson MedTech, pionera en el campo de dispositivos médicos, promueve la campaña Mi Salud Pesa, que busca sensibilizar acerca de los riesgos que acarrea la obesidad en la salud y educar frente a este procedimiento que, en las manos de un experto y junto al compromiso del paciente con su cambio de hábitos, puede llegar a salvar vidas.

La Organización Mundial de la Salud define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud[2]. La Cirugía Bariátrica se define como el conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar las enfermedades asociadas[3].

¿Cuándo es la cirugía bariátrica una opción?

Esta cirugía no es la primera opción para el control de peso, está indicada para personas que ya han tratado de perder peso sin éxito con otros métodos y mantienen un IMC de 35 o mayor, siendo este un indicador que resulta de la división del peso corporal por la talla al cuadrado[4].

El éxito de esta intervención depende en gran medida de la dieta y el ejercicio que el paciente haga después de la cirugía. Es necesario comprometerse con las modificaciones permanentes de los hábitos alimenticios, además de estar motivado para mantener una rutina de ejercicios.

“Aunque en Colombia se cuenta con una ley de obesidad decretada en el 2009, sería interesante explorar estrategias que incluyan promoción y prevención, programas de sobrepeso, programas para el paciente obeso y programas para pacientes postquirúrgicos”, agrega Vanegas.


[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35657620/

[2] Organización Mundial de la Salud. (2022). Obesidad – Sinopsis. https://www.who.int/es/health-topics/obesity#tab=tab_1  último acceso septiembre 2023.

[3] Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica. (2022). Cirugía bariátrica. https://www.acocib.com/cirugia-bariatrica/  último acceso septiembre 2023.

[4] https://www.paho.org/es/temas/prevencion-obesidad último acceso septiembre 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: