La Nota Económica

La marca Finesse, de Alpina, presenta su edición especial para ayudar a combatir la violencia y desigualdad de género.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alpina

Finesse, de Alpina, decidió utilizar sus productos como un medio para dar a conocer la Ley 1257 de 2008, la cual fue creada para garantizar una vida libre de violencia de género. Para hacerlo, lanza una nueva edición de sus empaques de yogures y avenas en los cuales incluyó un tipo de violencia a la que las mujeres quieren ponerle fin, y en la cual la Ley es aplicable para acabarla.

De acuerdo con la Fundación Feminicidios Colombia, los casos de violencia de género aumentaron durante el primer mes de aislamiento causado por el COVID 19, los cuales se vieron reflejados en el aumento de llamadas de la línea púrpura 155 de un 103%, y la muerte de 21 mujeres por esta causa.

Conscientes de esta realidad, y de la urgencia de entregar herramientas a las mujeres para protegerse, la marca Finesse, de Alpina, en el mes de la mujer, en donde se conmemora la lucha por la participación y equidad de la mujer en la sociedad, lanza su edición especial, inspirada en la Ley 1257. Con ella, a través de sus empaques, les dan visibilidad a los artículos de la ley 1257 de 2008 de la constitución colombiana, poniendo así en las manos de todas las personas la ley que protege a las mujeres contra diferentes situaciones de violencia, desigualdad y discriminación de género. Los artículos estarán impresos en los empaques de avena y yogurt Finesse y se podrá encontrar más información en el sitio web: www.alpina.com/finesse-ley-1257

Además de incluir la Ley 1257 de 2008 en sus empaques, la marca Finesse, de Alpina, seguirá divulgando detalladamente los artículos, por medio de la creación de contenidos de influenciadores digitales, entre las cuales se encuentran abogadas especializadas en este tipo de tributación y víctimas de violencia de género.

Conoce más de la campaña en las redes sociales: @Finesse.col

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: