La Nota Económica

La mitad de las empresas en Colombia ya han invertido en Inteligencia Artificial para optimizar sus ventas y elevar su productividad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA_IMG (1)

66,6% de los encuestados cree que la tecnología tiene un impacto significativo en la productividad de los empleados.

 La inteligencia artificial continúa impactando las esferas empresariales y las ventas no son la excepción. Es así como actualmente, el 49,2% de las empresas en el país han decidido invertir en herramientas de Inteligencia Artificial enfocadas en ventas, lo cual repercute en sus ingresos, ganancias y crecimiento.

La tecnología está avanzando cada vez más rápido, y con la llegada de la Inteligencia Artificial, estos cambios se harán más frecuentes; está en manos de las empresas adaptarse a estos cambios. Vemos una tendencia creciente hacia esta transformación, pues ya un 56,4% de las empresas en el país pretenden invertir más para la implementación de Inteligencia Artificial durante 2023. Sin duda, no hay que temerle a la inteligencia artificial, hay que formarse para sacarle el mayor provecho posible”, explica Camilo Clavijo, Country Manager Latam de HubSpot, plataforma líder de CRM para empresas en expansión que presenta su más reciente estudio “Estado de las ventas”, en el que explora el impacto que ha tenido el desarrollo y crecimiento de la inteligencia artificial en la productividad de las empresas, especialmente de su área de ventas.

Para este estudio, fueron entrevistados de manera anónima 1.000 profesionales en ventas para empresas ubicadas en Chile, Colombia, España y Chile (250 por país), a quienes se les formularon 30 preguntas sobre Inteligencia Artificial, estado de las ventas en sus empresas, formas de trabajar y perspectivas.

De igual manera, el estudio exploró la visión que tienen las áreas de ventas frente al desempeño empresarial en 2023. Frente a esto, el 55,2% considera que ha sido muy positivo o ligeramente positivo el rendimiento en ventas y crecimiento de las empresas durante el primer semestre del año y el 58% considera que su empresa es adaptable a las innovaciones tecnológicas que estas herramientas traigan consigo.

Por su parte, Jessica González, Sales Ramp Acceleration Manager para Latam afirma que “las empresas tienen que ver la IA como una inversión representada en aumento de ventas y ahorro de tiempo, dos de los elementos más importantes para el crecimiento económico de cualquier organización.”

Automatización e impacto

La Inteligencia Artificial automatiza tareas que antes eran manuales, como por ejemplo la inserción de datos, lo cual permite que los empleados se concentren en actividades que generen valor real.

Al respecto, el 22,8% de los encuestados en el estudio de HubSpot considera que su empresa cuenta con altos grados de automatización, el 43,2% con una automatización moderada y el 11,8% considera que no se está aplicando ninguna estrategia de automatización en sus empresas.

En materia de impacto, el 66,6% considera que la implementación de tecnología puede tener impacto significativo o muy significativo en materia de productividad de los equipos.

Beneficios de la IA

Otro de los ejes tratados en la encuesta son los beneficios del uso de la Inteligencia Artificial para las personas que se desempeñan en roles de ventas. El 38% de los empleados colombianos hacen uso de herramientas de Inteligencia Artificial para optimizar sus procesos de ventas; los entrevistados destacaron el ahorro en tiempo, la facilidad en contacto con clientes y la obtención de leads calificados como los principales pros.

En términos cuantitativos, el 69,9% de los entrevistados dice que la IA ha permitido que hagan muchas más o algo más de ventas desde su implementación; y todo esto con un ahorro de entre 1 y 3 horas por día, según el 45,5% de los encuestados.

Nuevas herramientas de IA

Con motivo de la revelación de los resultados de su más reciente estudio, HubSpot anunció el lanzamiento al público global, y de manera gratuita, de su Asistente de Contenido con IA, con la que los líderes encargados de la publicación de contenidos podrán acceder a Inteligencia Artificial generativa (es decir con texto), para reducir la cantidad de trabajo empleado. Con esta herramienta, se podrán crear y administrar contenidos como piezas de e-mail marketing, call to action, cuestionarios, publicaciones para redes sociales, títulos y descripciones para blogs, páginas de inicio y páginas web en general.

Asimismo, anunciaron la apertura de ChatSpot, un bot de CRM con el que los equipos pueden acceder a los beneficios de HubSpot de una manera más sencilla, solicitándolos mediante un mensaje, generando informes, seguimientos, información rápida y gestión de leads, entre otras muchas opciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

‘El Rey de las Anchetas’ cierra puntos físicos y le apuesta al e-commerce en temporada navideña 2025

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.00 AM (1)
Grupo Shalom, la compañía detrás del emblemático nombre “El Rey de las Anchetas”, anuncia una transformación total para esta temporada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: