La Nota Económica

La movilidad sostenible llegó para quedarse

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Panel Movilidad Sostenible

En Fontanar Centro Comercial se realizó un panel de movilidad sostenible con la participación de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Universidad Nacional.

En el marco de la Primera Feria de Movilidad Sostenible, Fontanar Centro Comercial realizó un panel de expertos en movilidad sostenible, moderado por el reconocido piloto e instructor Juan Pablo Clopatofsky. En el evento, el público pudo ser testigo del intercambio de posturas, ideas e información sobre el transporte sostenible, al igual de los retos que tiene el país en esta materia.

“La movilidad sostenible llegó para quedarse. Hay un evidente fortalecimiento del ecosistema en torno a los medios de transporte sustentables; los centros comerciales, parques, y otros lugares atractores de demanda juegan un rol muy importante, pues proporcionan por medio de eventos como esta feria, espacios en donde se fomenta la perspectiva crítica en torno al tema de la movilidad sostenible.” afirmó José Stalin Rojas, Director del Observatorio de movilidad y logística de la Universidad Nacional.

La primera edición de la Feria de Movilidad Sostenible tiene como objetivo, no solo crear un espacio de exposición de las diferentes alternativas que ofrece el sector automotriz en materia de sostenibilidad, sino también una oportunidad para generar conciencia ambiental.

“La Bogotá que estamos construyendo es una ciudad con una movilidad multimodal y sostenible. Tiene proyectada a futuro una red férrea de 5 líneas de metro, 2 Regiotrams, 7 cables aéreos, 22 corredores verdes de alta y media capacidad y 499 km adicionales de cicloinfraestructura y cicloalamedas. Actualmente contamos con una política pública de la bicicleta, la ciudad realiza cerca de 880.000 viajes diarios en bici y tiene cerca de 600 km de ciclorrutas. Tenemos la segunda flota eléctrica de transporte público más grande del mundo después de China y promovemos la movilidad compartida en carros particulares. La última semana tuvimos más de 160.000 registros de Carro Compartido en Bogotá”, dijo Susana Morales, Subsecretaria de Política de Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Con este tipo de iniciativas Fontanar busca, además de dar a conocer las nuevas propuestas de transporte de grandes compañías, inspirar a las personas a moverse de manera inteligente y responsable con el medio ambiente. La feria, que está abierta al público de manera gratuita, está hasta el 19 de junio en la plaza Falabella del centro comercial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: