La Nota Económica

La movilidad sostenible llegó para quedarse

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Panel Movilidad Sostenible

En Fontanar Centro Comercial se realizó un panel de movilidad sostenible con la participación de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Universidad Nacional.

En el marco de la Primera Feria de Movilidad Sostenible, Fontanar Centro Comercial realizó un panel de expertos en movilidad sostenible, moderado por el reconocido piloto e instructor Juan Pablo Clopatofsky. En el evento, el público pudo ser testigo del intercambio de posturas, ideas e información sobre el transporte sostenible, al igual de los retos que tiene el país en esta materia.

“La movilidad sostenible llegó para quedarse. Hay un evidente fortalecimiento del ecosistema en torno a los medios de transporte sustentables; los centros comerciales, parques, y otros lugares atractores de demanda juegan un rol muy importante, pues proporcionan por medio de eventos como esta feria, espacios en donde se fomenta la perspectiva crítica en torno al tema de la movilidad sostenible.” afirmó José Stalin Rojas, Director del Observatorio de movilidad y logística de la Universidad Nacional.

La primera edición de la Feria de Movilidad Sostenible tiene como objetivo, no solo crear un espacio de exposición de las diferentes alternativas que ofrece el sector automotriz en materia de sostenibilidad, sino también una oportunidad para generar conciencia ambiental.

“La Bogotá que estamos construyendo es una ciudad con una movilidad multimodal y sostenible. Tiene proyectada a futuro una red férrea de 5 líneas de metro, 2 Regiotrams, 7 cables aéreos, 22 corredores verdes de alta y media capacidad y 499 km adicionales de cicloinfraestructura y cicloalamedas. Actualmente contamos con una política pública de la bicicleta, la ciudad realiza cerca de 880.000 viajes diarios en bici y tiene cerca de 600 km de ciclorrutas. Tenemos la segunda flota eléctrica de transporte público más grande del mundo después de China y promovemos la movilidad compartida en carros particulares. La última semana tuvimos más de 160.000 registros de Carro Compartido en Bogotá”, dijo Susana Morales, Subsecretaria de Política de Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Con este tipo de iniciativas Fontanar busca, además de dar a conocer las nuevas propuestas de transporte de grandes compañías, inspirar a las personas a moverse de manera inteligente y responsable con el medio ambiente. La feria, que está abierta al público de manera gratuita, está hasta el 19 de junio en la plaza Falabella del centro comercial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: