La Nota Económica

La movilidad sostenible llegó para quedarse

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Panel Movilidad Sostenible

En Fontanar Centro Comercial se realizó un panel de movilidad sostenible con la participación de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Universidad Nacional.

En el marco de la Primera Feria de Movilidad Sostenible, Fontanar Centro Comercial realizó un panel de expertos en movilidad sostenible, moderado por el reconocido piloto e instructor Juan Pablo Clopatofsky. En el evento, el público pudo ser testigo del intercambio de posturas, ideas e información sobre el transporte sostenible, al igual de los retos que tiene el país en esta materia.

“La movilidad sostenible llegó para quedarse. Hay un evidente fortalecimiento del ecosistema en torno a los medios de transporte sustentables; los centros comerciales, parques, y otros lugares atractores de demanda juegan un rol muy importante, pues proporcionan por medio de eventos como esta feria, espacios en donde se fomenta la perspectiva crítica en torno al tema de la movilidad sostenible.” afirmó José Stalin Rojas, Director del Observatorio de movilidad y logística de la Universidad Nacional.

La primera edición de la Feria de Movilidad Sostenible tiene como objetivo, no solo crear un espacio de exposición de las diferentes alternativas que ofrece el sector automotriz en materia de sostenibilidad, sino también una oportunidad para generar conciencia ambiental.

“La Bogotá que estamos construyendo es una ciudad con una movilidad multimodal y sostenible. Tiene proyectada a futuro una red férrea de 5 líneas de metro, 2 Regiotrams, 7 cables aéreos, 22 corredores verdes de alta y media capacidad y 499 km adicionales de cicloinfraestructura y cicloalamedas. Actualmente contamos con una política pública de la bicicleta, la ciudad realiza cerca de 880.000 viajes diarios en bici y tiene cerca de 600 km de ciclorrutas. Tenemos la segunda flota eléctrica de transporte público más grande del mundo después de China y promovemos la movilidad compartida en carros particulares. La última semana tuvimos más de 160.000 registros de Carro Compartido en Bogotá”, dijo Susana Morales, Subsecretaria de Política de Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Con este tipo de iniciativas Fontanar busca, además de dar a conocer las nuevas propuestas de transporte de grandes compañías, inspirar a las personas a moverse de manera inteligente y responsable con el medio ambiente. La feria, que está abierta al público de manera gratuita, está hasta el 19 de junio en la plaza Falabella del centro comercial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: