La Nota Económica

La multinacional de Elon Musk, Starlink y Gtd, colaborarán para fortalecer la conectividad de las empresas en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Contenido_DigitaL_Starlink

El trabajo junto a Starlink busca abordar dos necesidades: otorgar una mayor resiliencia a las empresas, usuarias de alta demanda, y así blindar su continuidad operacional, con un servicio de ruta de respaldo; y llegar con conectividad a sectores remotos o rurales.  

La banda ancha se convirtió en una herramienta fundamental para las empresas latinoamericanas, ya que permite la transmisión rápida y confiable de datos, el acceso a aplicaciones y servicios en la nube, la comunicación eficiente y la colaboración en tiempo real. Es un pilar fundamental en la transformación digital de las organizaciones y el motor de la eficiencia operativa, la productividad y la competitividad en el mercado.

De acuerdo con el informe Digital 2022 realizado por We Are Social y Hootsuite el número de usuarios de internet era de 4,950 millones de personas, lo que representaba al 62,5% de la población mundial.

Sin embargo, frente a este tema, hay grandes desafíos y retos que deben enfrentar en materia de conectividad tanto a nivel público como privado. Factores, que promovieron la colaboración entre la multinacional Gtd, empresa de tecnología, telecomunicaciones y servicios TI con Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, que nació como proyecto de SpaceX para la creación de una constelación de satélites con el objetivo de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo.

Bajo esta colaboración se configura una robusta red de fibra óptica terrestre y submarina para aportar con resiliencia al servicio de conectividad para empresas, convirtiéndose en el  distribuidor autorizado de Starlink («Authorized Starlink Reseller») en Chile, Perú y Colombia.

Fernando Maturana, Gerente General de Gtd Colombia asegura que esto permitirá abordar dos necesidades: “en principio, será la de ofrecer una ruta de respaldo a las empresas, usuarias de alta demanda, para garantizar su continuidad operacional. Lo siguiente, es llevar conexiones a sectores remotos o rurales que carecen de acceso fácil a la conectividad, fomentando la descentralización de oportunidades de desarrollo”.

En este contexto, la llegada de Starlink a Colombia representa un avance significativo en la conectividad de las compañías, puesto que con su red de satélites de órbita baja, ofrece una alternativa revolucionaria al proporcionar acceso a Internet de alta velocidad en áreas remotas o con limitaciones de infraestructura.

La solución para empresas consistirá en conectividad de alta velocidad y baja latencia con la prioridad de red, contando además con VPN, Firewall de importantes marcas e incluso SD-WAN, según el diseño y requerimientos en los proyectos de los clientes. A su vez, todas las organizaciones dispondrán de servicios de soporte técnico, desde la instalación hasta el apoyo posventa y la atención en terreno.

Cabe señalar que Starlink empezó a operar en el país tras la aprobación del Gobierno el año pasado que le dio permiso de uso y presencia satelital en las redes nacionales, lo que se encontró con muchos simpatizantes por su eventual cobertura en zonas apartadas y que aún son de difícil acceso para las comunicaciones.

El año pasado se señaló que la compañía había puesto en órbita más de 3.000 satélites de la red Starlink, que de acuerdo a diferentes investigaciones cuenta con más de 300.000 usuarios en todo el mundo. Asimismo, la empresa del multimillonario Elon Musk, si bien tiene permiso para lanzar 12.000 satélites, busca desplegar hasta 30.000 en los próximos años.

De esta forma, el objetivo entre Gtd y esta compañía será la de poder acercar la tecnología a las personas y a las empresas en Latinoamérica, además, de buscar la vanguardia tecnológica y la mejora constante de la conectividad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: