La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista Jose Alberto Lora Sabagh country manager de EF

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
ef

¿Desde EF cómo han pensado en impulsar el dominio de ingles a nivel empresarial y el nivel de educación?

Nosotros estamos intentando primero que todo, antes de mejorar el aspecto de Del idioma, lo que creemos es que primero se debe hacer una evaluación, es lo que nosotros queremos es poder testear a la mayoría de personas para que primero conozcan su nivel de inglés, ya que, aunque nosotros tenemos una muestra muy grande, todavía hay poblaciones que de pronto no tienen acceso a internet, por lo cual no pueden presentar la prueba y aparte normalmente el mayor.

El número de personas que presentan las pruebas son personas que están en el ámbito laboral o iniciando el ámbito laboral, porque se dan cuenta que el inglés es muy importante para el tema de competitividad laboral para el tema de negocios, entonces por ese lado nosotros estamos buscando siempre ampliar la muestra simplemente que las personas ingresen a nuestra página web y puedan participar de manera gratuita.

Eso en cuanto a en cuanto a la muestra, en cuanto a los exámenes en cuanto, la empresa que está haciendo que mejoremos, es una empresa sueca y estamos empezando a colaborar mucho con la embajada de Suecia para ver cómo se puede hacer para que en Colombia el inglés sea uno de los principales objetivos para los colombianos, ya que hoy en día muchas empresas también negocian con personas del exterior o del extranjero.

Y el inglés es el común denominador para poder hacer este tipo de transacciones. Entonces hacia allá estamos trabajando nosotros. Nuestro objetivo es que Colombia ahora mismo está en el nivel bajo, pero que pueda seguir subiendo a un nivel moderado, ya que no sólo es importante para el tema de la competitividad laboral, sino también para el tema del turismo, entonces lo que  vemos un poco en los resultados, es que las ciudades  y las regiones que mejor nivel de inglés tienen son las que más alto desarrollado tierne en temas como turismo o el tema de la competitividad, como puede ser Barranquilla, Bogotá, Medellín, Armenia. También se un tema generacional en un rango de 26 a 30 años en Colombia.

¿Cómo fomentar e incluir a los colegios en estas mediciones? ¿Qué han preparado desde EF?

Ahora bien, para los colegios, hay algo que se quiera hacer para incentivar el aprendizaje de idioma, porque para una muestra del 87% de todas las muestras son personas menores de 35 años, pero nosotros a los colegios, 1 de los de los principales, requisitos para poder tomar, no para tomar el examen, pero para ser muestreado en el índice.

Es que tiene que ser mayor de edad, pero nosotros igual tenemos resultados para los colegios, nosotros hemos estado haciendo charlas en los colegios, visitando al colegio, estamos empezando a gestionar un acercamiento con algunas con algunas entidades gubernamentales para poder hacer el testeo y una vez se haga poder ayudar a la formación, sobre todo de docentes, ya que, si los docentes están muy bien formados, luego podrán a su vez entrenar muy bien a los estudiantes.

Aquí en Colombia hace 31 años seguimos apuntándole, es 1 de los de los países más importantes para nuestra organización y, queremos pasar de un nivel bajo un nivel moderado y estar cada vez subiendo puntos en este índice.

¿La volatilidad económica que hemos vivido trae algunas conciencias para fomentar el inglés?

Estamos viendo una economía muy volátil, hay cambios exorbitantes. Este digamos que con todo lo que ha pasado, por ejemplo, con el dólar, ya sabemos que en la economía tiene que haber una transformación, incentivar ciertos sectores como el turismo que de por si trae mejoras en el dominio del idioma a largo plazo, por lo cual los entes gubernamentales le deben apostar a eso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: