La Nota Económica

La nueva era de la economía 4.0

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Apoyo

La economía 4.0 hace referencia a la cuarta revolución industrial, que si se caracteriza por algo, es por la fusión de tecnologías que borran las líneas entre los mundos físico y digital. A diferencia de las revoluciones anteriores, que se centraron en aspectos como la mecanización, la producción en masa y la automatización, la economía 4.0 se centra en la digitalización y la interconexión de sistemas.

Tecnologías que marcan la diferencia

  • Internet de las Cosas (IoT): con dispositivos conectados a la red en todo el mundo, desde refrigeradores hasta automóviles, el IoT está permitiendo una recolección de datos sin precedentes, lo que a su vez impulsa decisiones comerciales más informadas.
  • Blockchain: la tecnología blockchain ofrece un registro inmutable y transparente de transacciones, lo que tiene el potencial de revolucionar sectores como la banca, el comercio y la administración pública.
  • Sistemas biométricos y de reconocimiento facial o dactilar: estas herramientas han facilitado que la seguridad vaya un paso más allá en los sectores que ya hemos mencionado, ya que si aplicaciones o sitios web no reciben estos datos, cualquier usuario podríasuplantar tu identidad.

La tecnología que está revolucionando todo lo que conocemos

Si te has preguntado si la Inteligencia Artificial ha revolucionado nuestra economía, la respuesta breve es que sí. Diversos sectores, como la banca, la tecnología, los e-commerces o los casinos digitales la han adoptado para facilitar y agilizar tareas a los usuarios. En el ámbito económico, la IA permite analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, predecir tendencias de mercado y automatizar procesos, lo que resulta en una mayor eficiencia y precisión en la toma de decisiones.

El casino online de Betsson aplica esta tecnología para mejorar su atención al cliente, la personalización de juegos para los jugadores y el aprendizaje de las preferencias que estos tienen dentro de su sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario. Otro ejemplo de buena aplicación de esta tecnología es en el ámbito del hogar y los electrodomésticos inteligentes, donde se interconectan los dispositivos inteligentes con objetos cotidianos como tu nevera o tu cafetera para adaptarse a tus horarios o tu lista del Mercado.

Realidad Virtual y Aumentada

La Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) son tecnologías que también están tomando protagonismo en diversos sectores y transformando la interacción humana con el entorno digital. Estas herramientas permiten a los usuarios sumergirse en mundos virtuales o superponer información digital en el mundo real, creando experiencias interactivas y enriquecedoras.

En el contexto de la Economía 4.0, estas tecnologías ofrecen oportunidades sin precedentes para las empresas que buscan innovar en sus modelos de negocio, mejorar la experiencia del cliente y optimizar operaciones. Por ejemplo, en el sector retail, las tiendas pueden usar RA para permitir a los clientes «probar» productos virtualmente antes de comprarlos, o en el sector inmobiliario, donde los potenciales compradores pueden realizar visitas virtuales a propiedades sin tener que visitarlas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: