La Nota Económica

La pionera de Helicópteros en el país celebra 66 años de trabajo transparente e interrumpido.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Helicol

Helicol es la primer empresa de helicópteros en el país, desde 1955 ha funcionado de forma interrumpida y en 2021 celebra de la mano de sus colaboradores, proveedores y grupos de interés 66 años de una apuesta por el país y el sector aeronáutico.

La compañía pertenece a un holding internacional al cual reporta sus acciones y operación, permitiendo una independencia entre el managment y sus socios propietarios, cabe destacar que es la única empresa de aviación no regular en el país que cuenta con este sistema de gobierno corporativo generando así que sus procesos sean 100% trasparentes, independientes y con altos estándares de seguridad y calidad.

trabajo transparente e interrumpido.

“Helicol es una empresa que desde sus inicios ha creído en Colombia y su talento, desde su fundación uno de los atributos más importantes de la empresa ha sido el trabajo de forma transparente, con el objetivo de construir país, después de 66 años ratificamos que no solo es un atributo, sino un ser de nuestra compañía” afirmó Juan David Restrepo, gerente general de Helicol.

Son 66 años volando Colombia y la región, hoy por hoy es generadora de más de 150 plazas directas, dos bases principales, una en Bogotá y Barranquilla, bases secundarias como Yopal, Villagrazón, Medellín y otras en donde su flota de helicópteros Bell 412 EP, Bell 412 y 212 están a disponibilidad de sus clientes al igual que su flota de aviones entre los que se encuentran Beechcraft 1900D, Cessna CJ14 y otros, todos estos con su respectivo certificado tipo de fabricación.  

Ser la primera empresa en el sector aeronáutico no regula, ha permitido que HELICOL participe en proyectos, como:  la construcción de oleoductos desde 1964, generar el primer sistema SMS (Safety Mangement System) de Colombia en 2010 hasta integrar servicios aeronáuticos (operador aviones – operador helos – FBO – MRO – Entrenamiento), convirtiéndose en el único proveedor de la totalidad de servicios que un cliente puede requerir en la industria en nuestro país, esta empresa colombiana se continúa posicionando como líder de aviación privada en Colombia.

«Es un orgullo celebrar un año más para la familia Helicol, este aniversario es un momento fundamental para reconocer el valor más profundo de nuestra compañía que más allá de los desafíos y obstáculos que ha enfrentado, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su misión. Es por eso por lo que continuaremos siendo líderes y referentes de mercado” afirmó Restrepo.

La aviación en Colombia es un referente, por temas de seguridad operacional y el desarrollo de esta en los últimos años, ser parte de la historia de está desde los inicios es algo que nos enorgullece, pero que nos recalca que tenemos un compromiso con el sector y la comunidad de trabajar de forma transparente, segura y oportuna.

“Nuestro objetivo ahora es seguir consolidándonos como líderes en el sector se enfoca en el sistema de seguridad, ampliando nuestro sistema SMS y siendo referentes en la región ampliando operaciones en FRMO, FBO, aviones y helicópteros en países como Perú, Ecuador, Panamá, Chile, Venezuela entre otros” concluyó el gerente general de la compañía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: