La Nota Económica

La población mundial supera los 8.000 millones de personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
high-angle-people-and-world-map

La ONU, que ha estimado la cifra, considera que es un «importante hito en el desarrollo humano» y recuerda la «necesidad de cuidar» el planeta

La población mundial supera este martes 15 de noviembre de 2022 los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas, que lo considera «un importante hito en el desarrollo humano» y un recordatorio, en plena COP27, de «nuestra responsabilidad compartida de cuidar de nuestro planeta».

Para la ONU, «este crecimiento sin precedentes» -había 2.500 millones de habitantes en 1950– es el resultado «de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina«.

Pero el crecimiento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado.

La Tierra tenía menos de 1.000 millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le llevó 12 años crecer de 7.000 a 8.000 millones.

tardará unos quince años en alcanzar los 9.000 millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica.

La ONU proyecta un «pico» de 10.400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.

COMPORTAMIENTO MÁS QUE NÚMERO

El planeta supera los 8.000 millones de habitantes en plena conferencia mundial del clima, la COP27, en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

El encuentro de alto nivel vuelve a mostrar la dificultad de los países ricos, máximos responsables del calentamiento, y los pobres, que piden ayuda para afrontarlo, para ponerse de acuerdo en intentar disminuir de forma más ambiciosa las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

Pero «aunque el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico», recuerda la ONU, también «los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos son generalmente aquellos donde el ingreso per cápita es el más alto y no aquellos donde la población aumenta rápidamente».

«Nuestro impacto en el planeta está determinado mucho más por nuestro comportamiento que por nuestro número», dice a Afp Jennifer Sciubba, investigadora residente del centro de análisis Wilson Center, con sede en Washington.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: