La Nota Económica

La propina voluntaria, una forma de proteger al consumidor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
TANNIA-VALENZUELA--17-de-marzo

Por: Tannia Valenzuela

Abogada

Universidad Libre

Con frecuencia, cuando salimos a comer a algún restaurante, asumimos que al pagar la cuenta siempre vendrá incluido un costo adicional denominado “servicio o propina”, en Colombia de hecho, nos apropiamos de esta situación como un deber, una carga y que puede convertirse hasta en una presión social o moral en caso de no corresponder. Sin embargo, en una decisión reciente de la Superintendencia de Industria y Comercio, se recuerda que este tipo de pagos son absolutamente voluntarios.

De conformidad con el estatuto del consumidor (Ley 1480/2011), todos los compradores de cualquier tipo de bien o servicio, deben recibir una información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea respecto a los productos y servicios que se le ofrecen. Es así como en cualquier restaurante siempre y previo a la entrega de la cuenta, es un deber preguntar al consumidor si quiere o no incluir el servicio en su cuenta, aclarando a su vez el porcentaje y valor del mismo.

No en vano, el Gobierno Nacional vio la necesidad de regular esta situación con la Ley 1935 del 2018, donde se establece, entre otros, y a través de su artículo 4, la obligación de preguntar al cliente antes de emitir la factura si desea o no incluir el valor de la propina, de manera que se respete la libre decisión del mismo, asegurando la información previa de los servicios o costos adicionales que puede incurrir, dado que como se indicó líneas arriba: no son obligatorios.

A pesar de esto, algunos restaurantes incluyen el valor de las propinas dentro de la cuenta sin preguntar previamente a los clientes si desean incluirla, para luego excusarse con el argumento que al generar la factura de este modo, ya no la pueden modificar o alterar y por lo tanto el servicio se vuelve obligatorio y una carga económica adicional para el consumidor.

Pero esto representa un abuso al derecho del consumidor, en tanto el proveedor del servicio o producto omite su deber de informar previamente al cliente, impidiéndole tener una libre expresión de la voluntad o la información suficiente para adoptar decisiones de consumo razonables dentro del mercado.

La voluntad como elemento esencial en un acuerdo, contrato, transacción y hasta compra en un restaurante así como el deber de información, son aspectos de suma importancia para la protección de los derechos de los consumidores, pero en los casos donde se vulneren estas garantías, debe proceder la devolución del dinero pagado por propinas incluidas y no informadas previamente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: