La Nota Económica

La Semana Mundo Pyme del Banco de Bogotá llega a su novena versión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Shot of beautiful confident smiling businesswoman standing in front of her successful team.

En esta ocasión, la Semana Mundo Pyme generará herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas en la reactivación económica del país.

Brindar a los empresarios herramientas en mercadeo, digitalización y analítica para su reactivación económica serán los objetivos de la novena edición de la ´Semana Mundo Pyme´ del Banco de Bogotá, que se desarrollará del 20 al 24 de septiembre de manera virtual.

Las pymes y emprendimientos son parte fundamental de la economía del país y un motor de generación de empleo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, en Colombia, las mipymes son un actor protagónico de la economía, con más de 1.600.0000 empresas, que constituyen el 99,7 % del tejido empresarial del país. En ese sentido, el Banco de Bogotá ratifica su compromiso con la reactivación económica del país, desarrollando una robusta estrategia para acompañar a las empresas en la coyuntura y en su proceso de reactivación.

“Desde el Banco de Bogotá tenemos un compromiso con el emprendimiento nacional y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que representan un motor del desarrollo productivo del país. Por eso, en esta edición de nuestra Semana Mundo Pyme, buscamos generar herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas” afirmó Mauricio Fonseca, Vicepresidente Comercial de Banca de Consumo y Pyme del Banco de Bogotá.

En este escenario, se espera la participación activa de más de 5.500 empresarios, a través de una muestra comercial, agenda académica, conferencias de interés, espacios con expertos y aliados de talla mundial, con el fin de entregar una oferta de valor diferenciada para los asistentes bajo cuatro pilares importantes para la reactivación: emprendimiento, mercadeo, digitalización y analítica.

Así mismo, los empresarios asistentes a la feria podrán acceder a beneficios exclusivos, como tasas especiales, tarjetas de crédito sin cuota de manejo y diferentes productos de e-commerce con la entidad financiera.  “Sabemos del camino tan retador que tiene un empresario para sacar adelante su negocio y generar empleo. Por eso, desde el Banco de Bogotá queremos aportar toda nuestra experiencia y conocimiento para brindarle el acompañamiento que requiere” puntualizó Fonseca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: