La Nota Económica

La Semana Mundo Pyme del Banco de Bogotá llega a su novena versión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Shot of beautiful confident smiling businesswoman standing in front of her successful team.

En esta ocasión, la Semana Mundo Pyme generará herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas en la reactivación económica del país.

Brindar a los empresarios herramientas en mercadeo, digitalización y analítica para su reactivación económica serán los objetivos de la novena edición de la ´Semana Mundo Pyme´ del Banco de Bogotá, que se desarrollará del 20 al 24 de septiembre de manera virtual.

Las pymes y emprendimientos son parte fundamental de la economía del país y un motor de generación de empleo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, en Colombia, las mipymes son un actor protagónico de la economía, con más de 1.600.0000 empresas, que constituyen el 99,7 % del tejido empresarial del país. En ese sentido, el Banco de Bogotá ratifica su compromiso con la reactivación económica del país, desarrollando una robusta estrategia para acompañar a las empresas en la coyuntura y en su proceso de reactivación.

“Desde el Banco de Bogotá tenemos un compromiso con el emprendimiento nacional y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que representan un motor del desarrollo productivo del país. Por eso, en esta edición de nuestra Semana Mundo Pyme, buscamos generar herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas” afirmó Mauricio Fonseca, Vicepresidente Comercial de Banca de Consumo y Pyme del Banco de Bogotá.

En este escenario, se espera la participación activa de más de 5.500 empresarios, a través de una muestra comercial, agenda académica, conferencias de interés, espacios con expertos y aliados de talla mundial, con el fin de entregar una oferta de valor diferenciada para los asistentes bajo cuatro pilares importantes para la reactivación: emprendimiento, mercadeo, digitalización y analítica.

Así mismo, los empresarios asistentes a la feria podrán acceder a beneficios exclusivos, como tasas especiales, tarjetas de crédito sin cuota de manejo y diferentes productos de e-commerce con la entidad financiera.  “Sabemos del camino tan retador que tiene un empresario para sacar adelante su negocio y generar empleo. Por eso, desde el Banco de Bogotá queremos aportar toda nuestra experiencia y conocimiento para brindarle el acompañamiento que requiere” puntualizó Fonseca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: