La Nota Económica

La startup BUK busca 250 desarrolladores para vincular a su equipo en Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BUK

La compañía busca pasar de 50 desarrolladores que tiene actualmente a 300 en total, y para esto abre convocatoria en Colombia, donde se busca talento no solo para trabajar en el equipo colombiano, sino para complementar la labor y afrontar los desafíos importantes que están enfrentando los equipos de Chile, Perú y México a raíz del aporte de capital por US$ 50 millones que tuvo la compañía el mes pasado.

Según manifiesta Camilo Flores, Head of Engineering del equipo de desarrollo de Buk ¨ En todos los equipos participan desarrolladores de múltiples países y nuestra intención es que los desarrolladores colombianos pasen a formar cualquiera de ellos, ya que estamos convencidos de que la multiculturalidad y diversidad enriquece los equipos de trabajo¨.

Con este aporte y el equipo que se logre conformar, donde se espera crecer en un 90% el equipo de desarrolladores, BUK le apuesta a posicionarse como la plataforma de recursos humanos líder en Colombia, teniendo un crecimiento explosivo similar al que han tenido en Chile, donde ya son más de 3000 las empresas que confían en sus servicios.

Agrega Camilo Mejía, CEO de BUK en Colombia ¨La compañía dio un paso gigante al haber alcanzado una valorización récord en una Serie A en la historia de las startups latinoamericanas, esto nos llevó a poner el pie en el acelerador y puntualmente en Colombia se requiere una inversión para lograr robustecer nuestra oferta de valor y así apoyar el cumplimiento de las metas que la compañía se ha trazado, sobre todo para los próximos años.

Continúa Camilo ¨Es importante tener en cuenta que vamos a pasar a contratar 25 desarrolladores mensuales hasta llegar a los 300 que necesitamos cubrir. Es un momento importante para la compañía, donde buscamos talento que esté preparado para crear, para desarrollar y poner a prueba toda su creatividad y con el cual logremos al menos duplicar nuestra cantidad de clientes cada año durante los próximos 3 años¨.

Hoy, Buk busca continuar posicionándose como líder en Latinoamérica. El levantamiento de capital le permitió acelerar su crecimiento en México; consolidar el mercado en Perú y Colombia; doblar los esfuerzos en el desarrollo de tecnología y productos, con foco en la actualización y mejora continua de sus procesos; y concretar la adquisición de nuevas empresas a nivel regional.  Cabe mencionar, que recientemente la compañía adquirió en Chile CTRL, una empresa de asistencia y prevé continuar consolidando la industria en la región a través de nuevas adquisiciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: