La Nota Económica

La tecnología llegó para quedarse en el sector asegurador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
insurtech-min

El sector Insurtech (startups que están innovando utilizando la tecnología para mejorar el modelo de negocio de seguros) aceleró su crecimiento durante el 2020 en Latinoamérica a pesar de ser un año marcado por la pandemia. Solo en el primer trimestre se invirtieron 10% más que el año anterior, según un estudio de Digital Insurance LatAm. A su vez, aumentó la cantidad de empresas en el sector y se espera que en 2021 crezca la colaboración entre las mismas. 

Varios factores que influyeron en este crecimiento. Por el lado de la demanda, la adopción de nuevos hábitos de consumo y la incorporación de más personas a ésos, hicieron que cada vez más público consulte o contrate una póliza desde una plataforma o una wallet digital. Mientras que, las empresas nativas digitales de seguros demostraron ser las más aptas para responder las demandas de los usuarios, dado que sus productos están enfocados en el cliente final. 

Nuevas y amplias posibilidades 

La digitalización de procesos, en particular en la gestión de siniestros, sumado a la tecnología para detectar fraudes, redujo de forma considerable la estructura de costos de una empresa de seguros. Dado esto, la pandemia obligó a la implementación de inspecciones digitales y las empresas notaron que funcionaba mejor que el método tradicional. 

Pero digitalizar procesos es sólo una dimensión frente al nuevo escenario. Utilizar tecnologías como el Machine Learning, abren un vasto campo de posibilidades para las empresas del sector. No sólo para automatizar tareas y evaluación de riesgo, sino también para desarrollar nuevas oportunidades de negocio, tales como pólizas de seguro flexibles, on demand y customizables a medida de cada cliente. 

Las pólizas a medida pueden marcar el futuro del mercado asegurador. Con procesos automatizados y digitalizados, las aseguradoras pueden aprovechar el mar de datos para aprender sobre cada cliente, anticiparse a sus reclamos, conocer sus necesidades y diseñar una póliza para que él mismo la contrate a través de un click, por el tiempo que la necesite y para la actividad que desee. 

Según lo expone el CEO & Co-founder de 123Seguro, Martín Ferrari «con datos obtenidos tanto de las plataformas de social media y el de los dispositivos con Internet de las Cosas (IoT), las posibilidades para interpretar al cliente se vuelven magníficas. Eso sí, es necesario adoptar un enfoque ético al momento de manipular y estar en contacto con los datos de los usuarios».

A través de la inclusión de nuevos consumidores y de las asociación entre empresas y partners del ecosistema que promuevan dicha inclusión, sumado a un paciente proceso de educación sobre los nuevos productos, se amplía el margen de crecimiento para las empresas del ecosistema.  

Los deberes del sector  

Para capitalizar todas estas nuevas oportunidades, las empresas del sector tienen que atravesar el principal desafío de digitalizar los aspectos críticos del negocio, por lo que deben invertir en un transparente proceso de onboarding del cliente, en métodos de pago, de acreditación de identidad y en ciberseguridad.  

De esta forma, los nuevos hábitos de consumo y la incorporación de nuevos consumidores, sumado a los marketplace de las distintas plataformas digitales y a un enfoque ético al momento de interpretar los datos, se plantea un escenario muy alentador para el sector Insurtech en la región. 

Estas posibilidades serán bien aprovechadas en la medida en que las empresas del sector adopten una nueva cultura empresarial con la empatía, la transparencia, la eficiencia y la agilidad como valores centrales, hasta lograr un ecosistema colaborativo y de trabajo en conjunto entre los actores del mismo. 

Una muestra de esto, es Insurtechies, el podcast sobre insurtech recientemente lanzado, donde los protagonistas del mercado y los emprendedores más destacados, comparten sus visiones sobre el futuro de nuestra industria. 

Así mismo, todas estas nuevas herramientas como la automatización de procesos, el uso de los datos y el empleo de tecnología para diseñar productos a medida, no alcanzarán para desarrollar el potencial del ecosistema Insurtech, si no se acompaña con nuevos valores empresariales de colaboración. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: