La Nota Económica

La tecnología no solo está cambiando el dónde, sino lo que comemos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Cambio

Esta nueva ola de contagios derivada de Omicrón, vino a afianzar la tendencia mundial de pedidos a domicilio, principalmente de comida, que creció en los principales países de Latam en estos dos últimos años, a más de dos dígitos.

Statista previó que los pedidos por internet de comida a domicilio, efectuados directamente a los restaurantes o por medio de plataformas o aplicaciones de entrega, generarían más de 3 mil 800 millones dólares en Brasil y 2 mil en México.

Sin embargo, esta nueva normalidad en el sector restaurantero implica un cambio de estrategia, tanto en temas de costos operativos como de infraestructura para conseguir un crecimiento escalable, conociendo, adaptándose y mejorando la experiencia de los consumidores, así como integrándose con las diversas plataformas de reparto que les permitan apalancar ese crecimiento.

En esta “nueva forma de comer”, Muncher, plataforma de Cloud Kitchen, líder en Latam, está transformando la industria, permitiendo que empresas del sector se beneficien de la tecnología, infraestructura, y la operación eficiente que les permita ser rentables en el modelo de domicilios.

Esta empresa actualmente cuenta con 400 cocinas en Colombia, México, Perú, Brasil, y da trabajo a más de 600 empleos directos y 2 mil indirectos; cuenta con cinco marcas propias, Franco, Nimis, Oh My Sandwich, Mooi y Hungry Mob. Con el expertise de sus socios como Juan David Jaramillo, Andrés Villarraga y Nimrod Molad, apuesta por el desarrollo de cocinas “smart kitchens” que hacen más eficiente la operación de delivery y a los restaurantes les ayuda para atender el servicio a domicilio con calidad y costos menores a través de su plataforma tecnológica, y una infraestructura física de cocinas ubicadas en las principales ciudades de la región.

La innovación en soluciones, tecnología que va desde integraciones con los canales de venta, business intelligence, pick-up lockers, menús inteligentes, e-commerce, entre otros, en conjunto con el desarrollo de de infraestructura física modular, estratégicamente situada y con accesos tanto para delivery como para la recepción de pedidos, tanto por los repartidores como por los consumidores en sitio, son parte de la oferta de valor de Muncher, derivación de “munch” que significa «comer con ganas».

Para continuar con el desarrollo y la expansión, la plataforma se ha fondeado con más de 35 mdd a la fecha y está en la mira de otro esfuerzo por 50 mdd adicionales.

La tecnología no solo está cambiando nuestros hábitos de consumo tanto en dónde, como en qué comemos, y esta startup apuesta por convertirse en la plataforma que lidere la forma en que consumiremos comida en el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: