La Nota Económica

La tercera cadena de pizza´s a nivel mundial, llegó hace un año al país, con una apuesta firme por Colombia y su Talento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LC

La Nota económica conversó con Jaime Press, country manager de Litlle Caesars Pizza Colombia y nos contó lo que significó abrir en medio de la pandemia y crecer durante esta, desde 2019 se dio inicio a la planeación de la llegada de la multinacional al país, razón por la cual Press se traslado más de dos meses a México a conocer de primera mano todo el proceso de la creación de la pizza más rápida del mercado mundial.

“Llegue a Little Caesars Pizza, porque llevo más de 18 años trabajando en el medio, esto me permitió llegar a la tercera cadena de pizzas más grande a nivel mundial y la primera en el país realmente grande a precios chicos”, según comentó Jaime, Little Caesars Pizza es un modelo escalable y a largo plazo en el país, hoy por hoy cuentan con más de cinco fábricas de pizza y ha generado más de 120 oportunidades laborales el país, se espera que antes de cerrar el 2021 se generen más de 160 oportunidades nueva y se abran dos locales más a corto plazo.

La pizza Hot and Ready, permite que los clientes lleguen a las tiendas y en menos de 30 seg, reciben su pizza recién salida del horno, fresca, sin recalentar y en dos de sus puntos desde su vehículo… “Somos fábricas de pizza, en donde diariamente se realizan preparaciones de masa, salsas, alistamiento de insumos y ensamble de las pizzas”.

Conversando con la marca, se identificó que es la primer marca con drive true en el país, permitiendo así cambiar la forma de cambiar la forma de comer pizza en el mercado colombiano, son más de 66 años que Little Caesars Pizza lleva generando una transformación en el mercado internacional, en donde desde Estados Unidos Mike y Miryam crearon lo que hoy por hoy esta a nivel mundial siendo la pizza más rápida, más grande y a menor precio.

¿Por qué ser la pizza más accesible del mercado?

Es una pizza para compartir y llegar a toda la comunidad, nuestras pizzas son de ocho porciones y todas son grandes, de ocho porciones. Esto permite que lleguemos a todos con calidad y sabor.

¿Por qué Colombia?

Colombia siempre fue uno de los países estratégicos para la marca, y el negocio acá es escalable, sobre todo teniendo en cuenta la parte social, donde alrededor de una pizza se puede como dije antes un espacio para compartir, donde con una pizza de $16.900 pesos comen cuatro personas de una familia o reunión de amigos.

De acuerdo con lo conversado con Jaime, Colombia es un país donde el tamaño del mercado, permite que el escalamiento de la marca sea grande y a largo plazo, permitiendo así que el crecimiento no sea sólo a nivel económico sino también desde sus colaboradores, en donde los primeros han crecido y seguirán creciendo desde las habilidades que se identifican en cada uno de ellos.

La expansión esta en proceso de consolidación en Bogotá, se espera que en mediano plazo lleguen a otras ciudades y cercanías de la capital colombiana. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: