La Nota Económica

La tercera vía para la reforma a la salud: un foro que congregó a los grandes actores del sistema de salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Salud

“El sistema necesita certidumbre y yo creo que ya es posible dársela. Creo que el presidente es consciente de que el sistema de salud sí tiene ventajas y no debe desaparecer. Funciona y se le pueden arreglar muchos de sus problemas. El proyecto en el que acordamos resuelve una serie de problemas que vienen de atrás y que no se habían corregido, y ahí está Germán, luchando por la unidad en esta discusión” Expresó César Gaviria durante el evento.

El pasado martes 21 de marzo se realizó el foro La tercera vía para reformar el sistema de salud: del pluralismo estructurado al pluralismo limitado, un espacio que contó con la participación de  panelistas como César Gaviria, expresidente de Colombia y presidente del partido liberal; Germán Escobar, ex viceministro de salud y máster en salud pública; Norman Maldonado, director del Centro de Estudios en Protección Social y Económica de la Salud de la Universidad ICESI, y Paul Rodríguez, Docente de la facultad de economía de la Universidad Javeriana.

Durante el evento se analizó la propuesta de reforma hecha por el Gobierno Nacional con el objetivo de contribuir al debate público sobre la misma, exponer consideraciones, explorar sus elementos técnicos e intercambiar perspectivas.

“En Colombia tenemos un buen sistema de salud. No significa que sea perfecto, pero cumple con sus funciones: tiene cobertura poblacional a niveles más altos que otros sistemas de protección social en el país; tiene cobertura en servicios y muy buena protección financiera: realizamos un estudio sobre gastos en salud con base en encuestas poblacionales y lo que encontramos es que por mes, un hogar en Colombia gasta cerca de 33mil pesos en salud. Esto significa que el gasto de bolsillo es muy bajo, y eso es un buen síntoma de protección financiera de los hogares” resaltó Norman Maldonado.

De forma complementaria, durante la sesión se realizó el lanzamiento del libro ‘La tercera vía para reformar el sistema de salud’ de autoría de Germán Escobar Morales, bajo el sello LID, en el que se realiza una invitación a la reflexión y a la búsqueda de alternativas mixtas y modelos que contemplen salidas a las problemáticas que trae consigo la reforma.

“Tenemos un sistema de salud atípico que merece soluciones diferenciales, es un sistema que no obedece a sólo una línea de pensamiento, es una mezcla” explicó Escobar durante el evento “Es por esto que se promueve una solución que sea una mezcla de argumentos y visiones”.

El evento contó con la asistencia presencial de gremios y asociaciones como la Fundación Retorno Vital, la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), el Instituto Nacional de Salud, Famisanar, y la transmisión virtual simultánea con la asistencia de 120 personas.

Tanto el evento como el libro son una muestra de la disposición y voluntad del sector y de múltiples actores de trabajar de forma articulada para facilitar la construcción de soluciones innovadoras fundamentadas en investigaciones y diálogos intrasectoriales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: