La Nota Económica

La tercerización, sembrando una relación para la transformación del negocio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Outsourcing

Las compañías pueden tercerizar su cadena productiva, incluyendo actividades asociadas con la creación o diseño del producto, gestión de contratación, actividades logísticas, mercadeo, ventas y soporte posventa.

Contratar a una compañía externa se convierte en una forma de apalancar el desarrollo estratégico de la organización que lo realiza, ¿hay otros beneficios? ¿Cuál es el contexto de la tercerización en Colombia? ¿Existe relación entre la tercerización y la tecnología?

Para empezar, utilizar acciones en tareas en las que un colaborador no es experto implica tiempo y recursos que se pueden enfocar en la creación de estrategias, productos y/o servicios en el Core de su negocio. Por ende, se debe generar un análisis para establecer qué beneficios son los esperados a tercerizar, esto permite al equipo proyectar sus capacidades en la creación de valor tanto para sus clientes como para la compañía.

El pasado 16 de junio, PwC Colombia realizó el lanzamiento del primer estudio de tercerización, Outsourcing/BPO Survey Colombia 2022, en el que se identificó que los principales beneficios que se pueden obtener al tercerizar son:

  • Convertir un costo laboral fijo en un costo flexible.
  • Acceder a herramientas tecnológicas.
  • Recibir asesoría de personal especializado en los servicios contratados.
  • Mejorar sus procesos apalancados en la metodología utilizada por un proveedor experto.
  • Reducción de costos.
  • Cumplimiento oportuno de cada uno de los procesos encargados y entregables programados.
  • Posibilidad de requerir menos espacio físico según el proyecto.
  • Incrementar la calidad aplicando metodologías globales.

Entonces, ¿por qué el 63% de las compañías colombianas no han contemplado la tercerización de alguno de sus procesos de soporte? Tal y como lo menciona el estudio, aspectos como la percepción del impacto en el costo, niveles de rotación y pérdida de control sobre los procesos, son elementos que afectan esta decisión. Sin embargo, para esto se deben establecer mecanismos y procesos que evalúen el desempeño de los proveedores. Elementos como el profesionalismo, la confidencialidad y la eficiencia en los procesos deben ser aspectos clave.

Ahora bien, ¿es posible tener una relación tecnológica en procesos de tercerización? PwC Colombia resalta que el 92% de los encuestados considera que sí existe una relación directa entre la tecnología y la tercerización, afirmando que: “los procesos de tercerización pueden incluir el uso de las herramientas tecnológicas provistas por el proveedor de tercerización, las mismas pueden ser utilizadas por la compañía en procesos no tercerizados pero interrelacionados, logrando beneficiarse de economías de escala en la adopción de tecnologías y adicionalmente potenciando el entorno colaborativo entre la compañía y el proveedor de servicios”.

Según dicho estudio, los procesos financieros y administrativos de contabilidad y nómina son los procesos en los cuales se presenta mayor aceptación para adoptar el modelo de tercerización. En todos los casos, las compañías y proveedores pueden en conjunto analizar y ejecutar procesos que generen valor dentro de la organización aprovechando cada beneficio que implica tercerizar con enfoques claros y adoptando tecnologías que permitan incrementar sus resultados y productividad. Todo esto enfocado en supervisar estos procesos para garantizar la calidad de los servicios y el control administrativo por parte de las empresas, crear el mantenimiento de sistemas de documentación de los procesos para evitar la pérdida de información, y realizar la evaluación y análisis de los procesos de tercerización por parte de las directivas de las empresas para generar procesos de mejora continua.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: