La Nota Económica

La UE aumenta la presión sobre AstraZeneca para que cumpla entregas firmadas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Unión Europea (UE) aumentó este lunes la presión sobre la farmacéutica AstraZeneca, que ha desarrollado una vacuna contra la Covid-19 junto con la Universidad de Oxford, y que ha anunciado que inicialmente entregará menos dosis de las firmadas con la Comisión Europea (CE).

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, habló este lunes por teléfono con el máximo responsable de la farmacéutica británica AstraZeneca, Pascal Soriot, a quien «le recordó que la UE ha invertido significativas cantidades en la compañía» mientras desarrollaba la vacuna «precisamente» para garantizar la producción.

Según señaló en rueda de prensa el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer, Von der Leyen reclamó a AstraZeneca «que se exploren todas las posibles flexibilidades» para cumplir con las entregas recogidas en el contrato con plazos y dosis «específicos».

Este mismo lunes, representantes de la Comisión Europea y de los Estados miembros de la UE celebrarán una reunión con el presidente de la farmacéutica a partir de las 12.30 hora local (11.30 GMT) y tras la que «se reevaluará» la situación, agregó el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker.

Ese laboratorio, cuya vacuna aún no ha sido aprobada por la Comisión, que espera el análisis de la Agencia Europea del Medicamento (EFE) previsto para el próximo 29 de enero, anunció el pasado viernes que tendría retrasos en la entrega de los 300 millones de dosis, más 100 millones adicionales, firmados con la CE para aprovisionar a los Estados miembros de la UE.

«La compañía debería de empezar a producir antes de recibir la autorización» para poder entregar los fármacos inmediatamente después de recibir la autorización para distribuirlos en la UE, señaló el portavoz de la CE, quien recordó que el contrato se firmó el agosto y los Estados miembros hicieron sus pedidos en otoño.

El Gobierno de Italia ha anunciado que llevará a los tribunales a la farmacéutica por incumplir sus contratos, como ya ha hecho con el consorcio de Pfizer y BioNtech, que también tuvo problemas para entregar las dosis pactadas y que, según la CE, se solucionarán esta semana.

Italia estima que recibirá 3,4 millones de dosis en vez de ocho millones como estaba estipulado en el primer trimestre del año, pero la Comisión Europea no ha aportado datos sobre las dosis que faltan o los motivos de la penuria del laboratorio, del mismo modo que ha evitado comentar posibles acciones legales por parte del Ejecutivo comunitario.

«No es momento de entrar en discusiones legales (…), sino de que tengamos una discusión con la compañía y los Estados miembros» sobre cómo solucionar el problema de las entregas, declaró De Keersmaecker.

Agregó que la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, se dirigió el sábado por carta a AstraZeneca «para pedir más aclaraciones» sobre el problema del aprovisionamiento y para recordarle «la importancia de las entregas en líneas con los plazos» del contrato y sus cláusulas, documentos que no son públicos.

Kyriakides insistió en «aumentar la producción tiene que ocurrir tan pronto como sea posible» pues es un «asunto crucial» para la UE.

Bruselas aportará «información relevante» sobre el resultado de la reunión de este lunes entre la Comisión, representantes de los países y el presidente de AstraZeneca, agregaron los portavoces, que señalaron que abordan desde una perspectiva de «diálogo constructivo».

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: