La Nota Económica

La Universidad Santo Tomás fortalece su oferta académica con sus nuevos programas de Arquitectura y Bioingeniería

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Educación
Diseño 'Opinión' - Página web

La Universidad Santo Tomás sigue marcando la diferencia en el panorama de la educación superior en Colombia al fortalecer su oferta académica con programas que integran excelencia, innovación y compromiso social. Este 2025, la institución celebra dos logros importantes: la renovación y ampliación del programa de Arquitectura y la apertura del nuevo programa de Bioingeniería, ambos respaldados por el Ministerio de Educación Nacional y la acreditación institucional de alta calidad con la que cuenta la institución.

En el caso del programa de Arquitectura, mediante la Resolución No. 015935 del 25 de julio de 2025, se renovó su registro calificado en modalidad presencial y se autorizó su desarrollo en Bogotá D.C., junto con la sede de Villavicencio. Esta ampliación reafirma la apuesta de la universidad por formar profesionales con visión integral, capaces de combinar creatividad, técnica y compromiso social para transformar positivamente el entorno construido. El programa, con una duración de 10 semestres y 165 créditos, se enfoca en diseñar espacios innovadores y sostenibles que promuevan el bienestar colectivo y
comunidades más humanas. Además, la capacidad de admisión se amplió a 72 estudiantes por semestre en cada sede, abriendo nuevas oportunidades para quienes sueñan con impactar el país desde la arquitectura.

Por su parte, la Resolución No. 015934 del 25 de julio de 2025 aprobó la creación del programa de Bioingeniería en la sede de Bogotá. Con una duración de 8 semestres y 134 créditos, esta propuesta académica integra ciencias biológicas, ingeniería y tecnología, ofreciendo una formación de vanguardia. Su enfoque interdisciplinario permitirá que los estudiantes aporten soluciones innovadoras en áreas como la biomedicina, la sostenibilidad ambiental y la industria tecnológica. Así, la universidad responde a las demandas actuales y futuras de la sociedad, fomentando profesionales preparados para liderar transformaciones que impacten en la salud, el medio ambiente y la calidad de vida.

Ambos programas se desarrollan bajo el respaldo de la Acreditación Institucional de Alta Calidad que la Santo Tomás tiene desde 2022 y que estará vigente por ocho años más. Este reconocimiento es garantía de calidad académica, pertinencia social y excelencia investigativa. Los programas estarán disponibles en el campus San Alberto Magno, ubicado en la Autopista Norte, calle 205, vía Arrayanes km 1.6, con inscripciones abiertas para quienes deseen hacer parte de una formación integral y de excelencia.

Más información: usantotomas.edu.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, epicentro mundial de la equidad de género: llega el She Is Global Forum 2025

SHE IS FORUM
La misión de la Fundación She Is trasciende las dificultades, reafirmando su compromiso de beneficiar a miles de mujeres con...

TCS CodeVita: la competencia de programación más grande del mundo abre inscripciones de su edición 2025

CodeVita 1
TCS abre inscripciones para la XIII edición de CodeVita que convoca a estudiantes a competir junto a talentos globales y acceder...

Sofitel Bogotá Victoria Regia gana en los World Travel Awards 2025

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido galardonado como Mejor Hotel...

La Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat, la Caja de Vivienda Popular y Cusezar entregan viviendas a familias reasentadas de zonas de alto riesgo.

Entrega de vivienda
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular (CVP),...

Nueva iniciativa de 50 millones de dólares de la Fundación Rockefeller identifica un amplio respaldo a la cooperación internacional

Build The Shared Future
La Fundación Rockefeller (The Rockefeller Foundation) publicó los resultados de una nueva encuesta global que revela un apoyo considerable, aunque...

El Valle del Cauca se consolida como destino para las inversiones verdes

Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 12.30.15_fd9823cc
Con la asistencia de autoridades departamentales, líderes empresariales, delegaciones diplomáticas, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, se celebró la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: