La Nota Económica

Laboratoria se expande y lleva su formación tecnológica a más mujeres en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación STEM

La edtech amplía su alcance a Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay, buscando ampliar la participación femenina en la industria tecnológica.

Laboratoria, organización que promueve la inclusión de mujeres en la industria tecnológica, anuncia su expansión a nuevos países de Latinoamérica. Ahora, mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay tendrán la oportunidad de postular a sus bootcamps -programas de formación intensivosy dar el primer paso hacia una carrera en tecnología.

Con esta nueva incursión, Laboratoria alcanza una presencia en 11 países de la región. Este logro representa la consolidación de la organización y su compromiso de ofrecer oportunidades en el campo de la tecnología a mujeres talentosas que buscan transformar sus carreras.

«Estamos emocionadas de expandir nuestro impacto en América Latina y abrir nuestras puertas a mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay», expresó Gabriela Rocha, co-fundadora y CEO de la organización. «Nuestra misión es brindar una formación integral y de calidad en tecnología y life skills, empoderando a las mujeres para que accedan a empleos de calidad en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión para impulsar la innovación y el progreso, sobre todo en Latinoamérica».

La llegada de Laboratoria a estos nuevos territorios no solo amplía las oportunidades para las mujeres interesadas en la tecnología, sino que también pone de manifiesto la importancia de sumar más mujeres a la industria. La brecha de género en el ámbito tecnológico es un desafío que aún persiste: alrededor de un 23% de quienes trabajan en TI en Latinoamérica son mujeres, de acuerdo con un estudio de IT Talent.

“En los próximos meses también conversaremos con aliados y partners locales en cada uno de los nuevos países, con el objetivo de identificar oportunidades tanto para las mujeres que egresen de los programas como para las empresas que están buscando talento tech femenino”, explicó Rocha.

La expansión de Laboratoria a estos nuevos países refuerza su posición como una organización de impacto social ejemplar y que reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión en el continente latinoamericano. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: