La Nota Económica

Laboratoria se expande y lleva su formación tecnológica a más mujeres en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación STEM

La edtech amplía su alcance a Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay, buscando ampliar la participación femenina en la industria tecnológica.

Laboratoria, organización que promueve la inclusión de mujeres en la industria tecnológica, anuncia su expansión a nuevos países de Latinoamérica. Ahora, mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay tendrán la oportunidad de postular a sus bootcamps -programas de formación intensivosy dar el primer paso hacia una carrera en tecnología.

Con esta nueva incursión, Laboratoria alcanza una presencia en 11 países de la región. Este logro representa la consolidación de la organización y su compromiso de ofrecer oportunidades en el campo de la tecnología a mujeres talentosas que buscan transformar sus carreras.

«Estamos emocionadas de expandir nuestro impacto en América Latina y abrir nuestras puertas a mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay», expresó Gabriela Rocha, co-fundadora y CEO de la organización. «Nuestra misión es brindar una formación integral y de calidad en tecnología y life skills, empoderando a las mujeres para que accedan a empleos de calidad en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión para impulsar la innovación y el progreso, sobre todo en Latinoamérica».

La llegada de Laboratoria a estos nuevos territorios no solo amplía las oportunidades para las mujeres interesadas en la tecnología, sino que también pone de manifiesto la importancia de sumar más mujeres a la industria. La brecha de género en el ámbito tecnológico es un desafío que aún persiste: alrededor de un 23% de quienes trabajan en TI en Latinoamérica son mujeres, de acuerdo con un estudio de IT Talent.

“En los próximos meses también conversaremos con aliados y partners locales en cada uno de los nuevos países, con el objetivo de identificar oportunidades tanto para las mujeres que egresen de los programas como para las empresas que están buscando talento tech femenino”, explicó Rocha.

La expansión de Laboratoria a estos nuevos países refuerza su posición como una organización de impacto social ejemplar y que reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión en el continente latinoamericano. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: